Resumen
La injerencia de la capa digital geolocalizada en el territorio implica la inauguración de una nueva naturaleza artificial, denominada entorno aumentado (EA). El diseño y construcción de este paisaje emergente, de ecología híbrida física y digital, se fundamenta en la interacción en red entre campos de sensores y actuadores. En el escenario contemporáneo, apremia la necesidad de explorar los síntomas de este acontecimiento que parece redefinir el futuro de nuestras ciudades. Este texto anticipa un modelo que estructura el entorno sensorial del EA y aporta una colección de casos de estudio de tres paisajes concretos.
Citas
Carpenter, Edmund y McLuhan, Marshall. Explorations in Communication. Boston: Beacon Press, 1960.
Castells, Manuel.La era de la información: economía, sociedad y cultura, vol. 1. Barcelona: Alianza, 2005.
Comelles, Eduardo. “Brújula sonora 4.0 Madrid Soundscape”, 2012. Acceso el 4 de junio de 2016, http://in-sonora.org/ficha-obra/br%C3%BAjula-sonora-4-0-madrid-soundscape/.
Dalí, Salvador. Los cornudos del viejo arte moderno. Barcelona: Tusquets, 2000.
Gibson, James.The senses considered as perceptual systems. London: Cornell University, 1968.
Haque, Usman. “The Architectural Relevance of Gordon Pask”. Architectural Design (July-August, 2007). https://doi.org/10.1002/ad.487
Herreros, Juan. “Conferencia presentada en el seminario Arquitectura y sostenibilidad: primeras jornadas noviembre 2005”, Valencia: ETSA de Valencia, 2005.
Jiménez, Pedro. Entrevista a Chiu Longina: “Hay que luchar contra la hegemonía de lo visual para ganar tiempo”, 2008. Acceso el 10 de junio de 2017, http://publicaciones.zemos98.org/spip.php?article400
Lamela, Javier. “Acompañando e intensificando la información entrante en el explorar generativo”. Tesis doctoral, ETS Arquitectura, Universidad Politécnica de Madrid, 2015, https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.39897
Lasén, Amparo. “Conferencia presentada en el panel Modelos y Contextos de la Escucha”, X Congreso de la SIBE-Sociedad de Etnomusicología, V Congreso del ASPM-España, II Congreso de Músicas Populares del Mundo Hispano y Lusófono, Salamanca, 6-9 de marzo de 2008. Acceso el 3 de septiembre de 2013, https://www.academia.edu/446733/Modelos_Y_Contextos_De_La_Escucha
Longina, Chiu. “Madrid Soundscape”, 2008. Acceso el 10 de agosto de 2013, http://www.madridsoundscape.org/spip.php?rubrique1
Manovich, Lev. “The Poetics of Augmented Space”. Visual Communication 5, n.º 2 (2006): 219-240. Acceso el 12 de agosto de 2013, http://vcj.sagepub.com/cgi/content/abstract/5/2/219
Mantzou, Polyxeni. “Utilización de medios audiovisuales como modificadores del espacio arquitectónico”. Tesis doctoral, Universidad Politécnica de Madrid, 2000.
McLuhan, Marshall y Lewis H.Lapham. Understanding Media: The Extensions of Man. Cambridge, Mass.: The MIT Press, 1994.
Morgado, Ignacio.Cómo percibimos el mundo. Barcelona: Ariel, 2012.
Palmese, Cristina. “Sobre la identidad de la ciudad: El estudio de la interacción audiovisual en las nuevas herramientas para el proyecto. el caso de cuenca”. Tesis doctoral, Universidad Politécnica de Madrid, 2014. http://oa.upm.es/33939/
Roig, Eduardo. “El Entorno Aumentado: Imperativo informacional para una ecología digital de lo arquitectónico”. Tesis doctoral ETS Arquitectura, Universidad Politécnica de Madrid, 2014.
Roig, Eduardo. “Arquitectónica de la ciudad aumentada: Distensión, extensión, sintonización”. Ángulo Recto 6, n.º 2 (2014): 15-28. doi: http://dx.doi.org/10.5209/rev_ANRE.2014.v6.n2.47582
Roosegaarde, Daan. “Dune”, 2007. Acceso el 12 de agosto de 2016, https://www.studioroosegaarde.net/project/dune/info/
Rull, Eva M. “Un rascacielos con ‘pelos’ generadores de electricidad”. La Razón, 28 de julio de 2013.
Sáez, Cristina. “Las percepciones sensoriales”. La Vanguardia, 26 de junio de 2012. https://www.lavanguardia.com/estilos-de-vida/20120629/54316673688/las-percepciones-sensoriales.html
Thinkbig Factory. “Openarch”. Paisajes de Arquitectura y Crítica, n.º 122 (2012): 21.
Vinnitskaya, Irina. “Strawscraper/Belatchew Arkitecktur”. Archdaily, 23 de mayo de 2013. https://www.archdaily.com/377414/straw-scraper-belatchew-arkitektur
Wilson, Edward.Medio planeta: La lucha por las tierras salvajes en la era de la sexta extinción. Madrid: Errata Naturae, 2017.