Resumen
En el marco de estudios recientes sobre flujos migratorios, se han identificado dinámicas y conceptos que ayudan a entender su relación en el espacio urbano y la ciudad, útil para arquitectos, urbanistas y diseñadores. A partir de un repaso de los conceptos, el artículo se cuestiona la relación con el caso latinoamericano y se reflexiona sobre la utilidad de la definición de los términos ciudad arribo, infraestructuras de arribo y porosidad, para una posible investigación en Bogotá.
Citas
Alta Consejería para los Derechos de las Víctimas, la Paz y la Reconciliación. Sistema Distrital de Asistencia, Atención y Reparación Integral a las Víctimas del Conflicto Armado Residentes en Bogotá (SDARIV): Plan de Acción Distrital Plurianual 2020-2024. Bogotá: Alcaldía Mayor de Bogotá, 2020.
Aprile-Gniset, Jacques. La ciudad colombiana, tomo II. Bogotá: Biblioteca Banco Popular, 1992.
Ayala Veloza, Milton Eduardo. “Propuesta de lineamientos para un plan de acción para la inclusión socio-económica de la población venezolana migrante: El caso de la población venezolana ubicada en el barrio Cedritos en Bogotá D. C.”. Tesis de maestría, Pontificia Universidad Javeriana, 2019.
Cruz, Teddy y FonnaForman. “Unwalling Citizenship”. e-flux, 3 de noviembre de 2020. https://www.e-flux.com/architecture/at-the-border/358908/unwalling-citizenship/
Departamento Nacional de Planeación. Misión Sistema de Ciudades: Una política nacional para el sistema de ciudades colombiano con visión a largo plazo. Bogotá, 2014. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Vivienda%20Agua%20y%20Desarrollo%20Urbano/Sistema%20Ciudades/Libro-Misi%C3%B3n%20Sistema%20Ciudades.pdf?
Hall, Suzanne y AyonaDatta. “The Translocal Street: Shop Signs and Local Multi-Culture along the Walworth Road, South London”. City, Culture and Society 1, n.° 2 (2010): 69-77. https://doi.org/10.1016/j.ccs.2010.08.001
Hanhörster, Heike y SusanneWessendorf. “The Role of Arrival Areas for Migrant Integration and Resource Access”. Urban Planning 5, n.° 3 (2020): 1-10. https://doi.org/10.17645/up.v5i3.2891
Meeus, Bruno, Basvan Heur y KarelArnaut. “Migration and the Infrastructural Politics of Urban Arrival”. En Arrival Infrastructures: Migration and Urban Social Mobilities, editado por BrunoMeeus, KarelArnaut y Basvan Heur, 1-32. Cham: Palgrave Macmillan, 2019. https://doi.org/10.1007/978-3-319-91167-0_1
Meeus, Bruno, LuceBeeckmans, Basvan Heur y KarelArnaut. “Broadening the Urban Planning Repertoire with an ‘Arrival Infrastructures’ Perspective”. Urban Planning 5, n.° 3 (2020): 11-22. https://doi.org/10.17645/up.v5i3.3116
Muñoz Unceta, Pablo, BirgitHausleitner y MarcinDąbrowski. “Socio-Spatial Segregation and the Spatial Structure of ‘Ordinary’ Activities in the Global South”. Urban Planning 5, n.° 3 (2020): 303-318. https://doi.org/10.17645/up.v5i3.3047
Prieto, Bernardo Alfredo. El Madrugón de San Victorino: Una exploración a los órdenes sociales asociados a este mercado textil popular. Bogotá: Editorial Universidad del Rosario, 2011.
Proyecto Migración Venezuela. “Caracterización demográfica de la población migrante venezolana en Colombia”, 22 de abril de 2020. https://migravenezuela.com/web/articulo/cuantos-son-y-donde-estan-los-venezolanos-en-colombia-/1636
Proyecto Migración Venezuela. “¿Más integrados de lo que creemos? Migración venezolana en Bogotá y municipios vecinos” 2 de septiembre de 2020, https://migravenezuela.com/web/articulo/mas-integrados-de-lo-que-creemos-migracion-venezolana-en-bogota-y-cundinamarca/2125
Sánchez Steiner, Lina María. “Migración forzada y urbanización en Colombia”. En Memorias del Seminario Internacional Procesos Urbanos Informales. Universidad Nacional de Colombia, 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre del 2007.
Saunders, Doug. Arrival City: How the Largest Migration in History is Reshaping our World. London: Windmill Books, 2011.
Vera, Felipe y VerónicaAdler. Inmigrando: Fortalecer ciudades destino, tomo 1. Washington: Banco Interamericano de Desarrollo, 2020.
Zukin, Sharon, PhilipKasinitz y XiangmingChen. Global Cities, Local Streets, Everyday Diversity from New York to Shangai. New York: Routledge, 2016.
Zambrano, Fabio y OlivierBernard. Ciudad y territorio: El proceso de poblamiento en Colombia. Bogotá: Academia de Historia de Bogotá-Instituto Francés de Estudios Andinos, 1993. http://ieu.unal.edu.co/nuevas-adq/item/141-ciudad-territorio-proceso-poblamiento-colombia