Resumen
No es fácil encontrar un enclave donde se plasme con tanta intensidad la relación —tensionada en este caso— entre arquitectura y territorio. En realidad, Panticosa es más que un territorio o un lugar: es un paisaje como tal, construido a partir de esa hibridación entre una naturaleza excelsa y la construcción y antropización humana.Citas
“Álvaro Siza 2001-2008”. 2008a. El Croquis, n.º 140: 256-269.
“Álvaro Siza”. 2008b. En Blanco, n.º 1: 72-89.
Bergera, Iñaki. 2018. Twentysix (Abandoned) Gasoline Stations. Madrid: Trama.
Moix, Llàtzer. 2010. Arquitectura milagrosa: Hazañas de los arquitectos estrella en la España del Guggenheim. Barcelona: Anagrama.
Tudelilla, Chus, ed. 2022. Los Baños de Panticosa: El elogio del agua. Huesca: Diputación de Huesca.
Unfinished. Ideas, Images and Projects from the Spanish Pavilion at the 15th Venice Architecture Biennale. 2018. New York: Actar Publishers.
Unfinished. XV Muestra Internacional de Arquitectura. 2016. Madrid: Ministerio de Fomento-Fundación Arquia.