Contracorriente. Volver a mirar la historia de la arquitectura en Chile a través de las mujeres
No. 40 (2024-09-30)Autor/a(es/as)
- 
								Manola Ogalde GutiérrezPontificia Universidad Católica de ChileIdentificador ORCID: https://orcid.org/0000-0002-5559-522X
- 
								Fabiola Solari IrribarraUniversidad de MelbourneIdentificador ORCID: https://orcid.org/0009-0004-0799-6338
Resumen
A partir de las ideas de la historiadora del arte Griselda Pollock en torno a la definición y crítica de los discursos culturales hegemónicos, este artículo explora las posibilidades de revisión de la historia de la arquitectura en Chile entre 1920 y 1980 desde una perspectiva de género. Mediante las nociones diferenciadas de encuentro con las tradiciones selectivas de la historiografía definidas por Pollock, se construye un panorama amplio y heterogéneo de figuras significativas a escala local. Finalmente, se proponen reflexiones en torno a los desafíos teóricos implicados en la construcción de una historia de las mujeres en la arquitectura.
Referencias
1. Aguirre González, Max. 2012. La Arquitectura moderna en Chile (1907-1942): Revistas de Arquitectura y estrategia gremial. Santiago de Chile: Editorial Universitaria.
2. Bannen Lanata, Pedro. 1996. "El Golf 1934/1994. La práctica del espacio urbano como experiencia en la transformación de un barrio". Tesis de maestría en Desarrollo Urbano, Pontificia Universidad Católica de Chile.
3. Cáceres González, Osvaldo. 2007. La arquitectura de Chile independiente. Concepción: Ediciones Universidad del Bío-Bío.
4. Castedo, Leopoldo. 1943. "La mujer y la arquitectura moderna". En Cuatro siglos de la historia de Santiago, 149. Santiago de Chile: Zig-Zag.
5. Celedón, Alejandra y Gabriela García de Cortázar. 2017. "Margarita". ARQ (95): 126-139.
6. "Colectivo San Pablo". 1945. Boletín del Colegio de Arquitectos de Chile 8 (diciembre):6, 8–9, 155–59.
7. García de Cortázar, Gabriela. 2019. "Anni Andina". Ponencia en seminario La Bauhaus y Latinoamérica (28 de mayo). Escuela de Arquitectura UC.
8. Darmendrail, Luis. 2023. "Pioneras migrantes. El legado de las primeras arquitectas en la zona centro-sur del país". En Entre líneas. Relecturas de la historia a través de las arquitectas en Chile, 162-167. Santiago de Chile: Ediciones UC.
9. De Lauretis, Teresa. 1987. "The Technology of Gender". En Technologies of Gender: Essays on Theory, Film, and Fiction. Bloomington: Indiana University Press.
10. Eliash D., Humberto y Manuel Moreno G. 1989. Arquitectura y modernidad en Chile / 1925-1965. Una realidad múltiple. Santiago: Ediciones Universidad Católica de Chile.
11. Friedman, Alice T. 1998. Women and the Making of the Modern House: A Social and Architectural History. Nueva York: Harry N. Abrams.
12. Guerrero, Pedro Pablo. 2002. "Santa patrona de la vanguardia Eugenia Huici de Errázuriz". Suplemento "Revista de Libros", El Mercurio, noviembre 7.
13. Gürel, Meltem Ö. y Kathryn H. Anthony. 2006. "The Canon and the Void: Gender, Race, and Architectural History Texts". Journal of Architectural Education 59 (3): 66-76.
14. Hecht, Romy. 2018. "Posibles roles de las arquitectas en la materialización de la arquitectura en Chile". ARQ (100): 42-53. DOI: http://dx.doi.org/10.4067/S0717-69962018000300042.
15. Jocelyn-Holt, Alfredo. 2018. La casa del museo. La casa Yarur-Bascuñán de Vitacura y Museo de la Moda. Santiago de Chile: Taurus.
16. Kampen, Natalie y Elizabeth G. Grossman. 1983. "Feminism and Methodology: Dynamics of Change in the History of Art and Architecture". Working paper No. 122. Wellesley College, Centre for Research on Women: 41-46.
17. Kapstein, Glenda. 2015. Espacios intermedios. Respuesta arquitectónica al medio ambiente. Santiago: Ediciones ARQ.
18. Kingsley, Karen. 1988. "Gender Issues in Teaching Architectural History". Journal of Architectural Education 41 (2): 21-25.
19. Laborde, Miguel, Sara Bertrand y Jorge Brantmayer. 2007. Barrio El Golf. Santiago: IM Trust.
20. Medina, José Toribio. 1964. Los Errázuriz. Notas biográficas y documentos para la historia de esta familia en Chile. Santiago: Editorial Universitaria.
21. Méndez, Patricia y Ana Zazo-Moratalla. 2018. "Arquitectas y urbanistas chilenas del siglo XX. Una historia por escribir". En Intersecciones. III Congreso de Investigación Interdisciplinaria en Arquitectura, Diseño, Ciudad y Territorio, 102-105. Santiago: Pontificia Universidad Católica de Chile, Universidad de Chile, Universidad del BioBío.
22. Mondragón, Hugo y Bárbara Rozas. 2018. "Contra el olvido: La voz de Monserrat Palmer y el discurso de la arquitectura contemporánea en Chile". Dearq 2 (23): 20-35.
23. Ogalde G., Manola y Bárbara Rozas R. 2023. "Desde la rendija. Tensiones entre historiografía de la arquitectura moderna en Chile e historias de arquitectas". Revista Historia Y Patrimonio 2 (2):1-21. DOI: https://doi.org/10.5354/2810-6245.2023.71026.
24. Ogalde, Manola. 2023a. "Margarita Greene Zúñiga". En Entre líneas. Relecturas de la historia a través de las arquitectas en Chile, editado por Manola Ogalde, Javiera Rodríguez, Valentina Rojas, Bárbara Rozas, y Fabiola Solari, 162-167. Santiago de Chile: Ediciones UC.
25. Ogalde, Manola. 2023b. "María Rosa Giugliano Pellerano". En Entre líneas. Relecturas de la historia a través de las arquitectas en Chile, editado por Manola Ogalde, Javiera Rodríguez, Valentina Rojas, Bárbara Rozas, y Fabiola Solari, 120-125. Santiago de Chile: Ediciones UC.
26. Ogalde, Manola, Javiera Rodríguez, Valentina Rojas, Bárbara Rozas, y Fabiola Solari, eds. 2023. Entre líneas. Arquitectas modernas en Chile y su aporte disciplinar. Santiago de Chile: Ediciones UC.
27. Palmer Trias, Montserrat. 2010. Montserrat Palmer Trias: obras. Santiago: Ediciones ARQ.
28. Pavez, Javiera, Luis Darmendrail, Andrés Saavedra y Gustavo Burgos. 2019. Creadoras. Mujeres arquitectas del BíoBío (1950-2000). Concepción: Dostercios Editorial.
29. Peliowski, Amarí, Nicolás Verdejo y Magdalena Montalbán. 2019. "El género en la historiografía de la arquitectura. Presencia de las arquitectas en la historia chilena reciente". Revista de Arquitectura 24 (37): 58-65.
30. Peliowski, Amarí, Thiare León y Valentina Saavedra. 2021. "Arquitectura y cuidados: función pública e identidad asistencial en la primera generación de arquitectas chilenas". ARQ (109): 26-37. DOI: https://doi.org/10.4067/S0717-69962021000300026.
31. Peliowski, Amarí. 2022. "Arquitectas en un mundo de arquitectos". En Ciudad y género. Miradas desde la arquitectura y el espacio urbano, editado por Elke Schlack, Valentina Salgado y Francisco Quintana. Santiago de Chile: Ediciones ARQ.
32. Pérez, Fernando, Pedro Bannen, Hernán Riesco y Pilar Urrejola. 1997. Iglesias de la Modernidad en Chile. Precedentes europeos y americanos. Santiago: Ediciones ARQ.
33. Pérez, Fernando. 2009. "Arquitectura, cultura y práctica profesional en Chile 1930-1980". En Portales del Laberinto. Arquitectura y ciudad en Chile 1977-2009, editado por Francisco Liernur, 59-120. Santiago: Ediciones Universidad Andrés Bello.
34. Pérez, Fernando. 2010. "Theory and Practice of Domestic Space between 1950 and 2000". En Chilean Modern Architecture since 1950, editado por Malcolm Quantrill, 1-44. Texas: Texas A&M University Press.
35. Pérez, Fernando. 2016. Arquitectura en el Chile del siglo XX. Vol. 1. Iniciando el nuevo siglo 1890-1930. Santiago de Chile: Ediciones ARQ.
36. Pérez, Fernando. 2017. Arquitectura en el Chile del siglo XX. Vol. 2. Modernización y vanguardia 1930-1950. Santiago de Chile: Ediciones ARQ.
37. Pérez Pallares, Francisca. 2012. "Representaciones y prácticas cotidianas del espacio doméstico y el suburbio burgués: Barrio El Golf, Santiago 1930-1960". Tesis doctoral en Arquitectura y Estudios Urbanos, Pontificia Universidad Católica de Chile.
38. Pisano, Margarita. 2001. El triunfo de la masculinidad. Santiago de Chile: Surada Ediciones.
39. Pollock, Griselda. 1999. Differencing the Canon. Feminist Desire and the Writing of Art's Histories. Londres: Routledge.
40. Revista Eva. 1956. "La mujer en la arquitectura" XVI (589): 30.
41. Rodríguez, Javiera. 2023a. "Hilda Carmona Low". En Entre líneas. Relecturas de la historia a través de las arquitectas en Chile, editado por Manola Ogalde, Javiera Rodríguez, Valentina Rojas, Bárbara Rozas y Fabiola Solari, 84-89. Santiago: Ediciones UC.
42. Rodríguez, Javiera. 2023b. "Juana Zunino Muratori". En Entre líneas. Relecturas de la historia a través de las arquitectas en Chile, editado por Manola Ogalde, Javiera Rodríguez, Valentina Rojas, Bárbara Rozas, y Fabiola Solari, 156-161. Santiago: Ediciones UC.
43. Rodríguez, Javiera. 2023c. "Margarita Pisano". En Entre líneas. Relecturas de la historia a través de las arquitectas en Chile, editado por Manola Ogalde, Javiera Rodríguez, Valentina Rojas, Bárbara Rozas, y Fabiola Solari, 102-107. Santiago: Ediciones UC.
44. Rodríguez, Javiera. 2023d. "Marta Viveros Letelier". En Entre líneas. Relecturas de la historia a través de las arquitectas en Chile, editado por Manola Ogalde, Javiera Rodríguez, Valentina Rojas, Bárbara Rozas, y Fabiola Solari, 90-95. Santiago: Ediciones UC.
45. Rojas, Valentina. 2023a. "Gloria Barros Infante". En Entre líneas. Relecturas de la historia a través de las arquitectas en Chile, editado por Manola Ogalde, Javiera Rodríguez, Valentina Rojas, Bárbara Rozas, y Fabiola Solari, 120-125. Santiago: Ediciones UC.
46. Rojas, Valentina. 2023b. "Myriam Beach Lobos". En Entre líneas. Relecturas de la historia a través de las arquitectas en Chile, editado por Manola Ogalde, Javiera Rodríguez, Valentina Rojas, Bárbara Rozas, y Fabiola Solari, 114-119. Santiago: Ediciones UC.
47. Rojas, Valentina. 2023c. "Joan Mac Donald Maier". En Entre líneas. Relecturas de la historia a través de las arquitectas en Chile, 138-143. Santiago: Ediciones UC.
48. Rojas, Valentina. 2023d. "Iris Marcich Moller". En Entre líneas. Relecturas de la historia a través de las arquitectas en Chile, 168-173. Santiago: Ediciones UC.
49. Rozas, Bárbara. 2023a. "Eliana Caraball Martínez". En Entre líneas. Relecturas de la historia a través de las arquitectas en Chile, editado por Manola Ogalde, Javiera Rodríguez, Valentina Rojas, Bárbara Rozas, y Fabiola Solari, 126-131. Santiago: Ediciones UC.
50. Rozas, Bárbara. 2023b. "Montserrat Palmer Trías". En Entre líneas. Relecturas de la historia a través de las arquitectas en Chile, editado por Manola Ogalde, Javiera Rodríguez, Valentina Rojas, Bárbara Rozas, y Fabiola Solari, 108-113. Santiago: Ediciones UC.
51. Rozas, Bárbara. 2023c. "Ximena Gutiérrez López de Hereida". En Entre líneas. Relecturas de la historia a través de las arquitectas en Chile, editado por Manola Ogalde, Javiera Rodríguez, Valentina Rojas, Bárbara Rozas, y Fabiola Solari, 144-149. Santiago: Ediciones UC.
52. Rozas, Bárbara. 2023d. "Esmée Cromie". En Entre líneas. Relecturas de la historia a través de las arquitectas en Chile, editado por Manola Ogalde, Javiera Rodríguez, Valentina Rojas, Bárbara Rozas, y Fabiola Solari, 72-77. Santiago: Ediciones UC.
53. Rozas, Bárbara. 2023e. "Liliana Lanata". En Entre líneas. Relecturas de la historia a través de las arquitectas en Chile, editado por Manola Ogalde, Javiera Rodríguez, Valentina Rojas, Bárbara Rozas, y Fabiola Solari, 96-101. Santiago: Ediciones UC.
54. Rozas, Bárbara y Romy Hecht. 2023. "Expandiendo el horizonte. La contribución de Esmée Cromie a la arquitectura moderna". En Entre líneas. Relecturas de la historia a través de las arquitectas en Chile, editado por Manola Ogalde, Javiera Rodríguez, Valentina Rojas, Bárbara Rozas, y Fabiola Solari, 292-309. Santiago: Ediciones UC.
55. Schapira, Abraham. 2009. Crónica cincuentenaria: Oficina SEA. Schapira Eskenazi Arquitectos 1950-2000. Santiago: Mundo de Papel.
56. Scheidegger, Arturo e Ignacio García. 2018. Schapira Eskenazi Arquitectos, SEA-SEM-SEL: obra cincuentenaria. Santiago de Chile: Ediciones ARQ.
57. Schwartz, Yolanda. 1967. "Casa Schwartz". AUCA: Arquitectura Urbanismo Construcción Arte (9): 55-60.
58. Solari, Fabiola. 2023a. "Angela Schweitzer Lopetegui". En Entre líneas. Relecturas de la historia a través de las arquitectas en Chile, editado por Manola Ogalde, Javiera Rodríguez, Valentina Rojas, Bárbara Rozas, y Fabiola Solari, 78-83. Santiago: Ediciones UC.
59. Solari, Fabiola. 2023b. "Cristina Felsenhardt Rosen". En Entre líneas. Relecturas de la historia a través de las arquitectas en Chile, editado por Manola Ogalde, Javiera Rodríguez, Valentina Rojas, Bárbara Rozas, y Fabiola Solari, 150-155. Santiago: Ediciones UC.
60. Solari, Fabiola. 2023c. "Esmeralda Rojas". En Entre líneas. Relecturas de la historia a través de las arquitectas en Chile, editado por Manola Ogalde, Javiera Rodríguez, Valentina Rojas, Bárbara Rozas, y Fabiola Solari, 66-71. Santiago: Ediciones UC.
61. Solari, Fabiola. 2023d. "María Elena Vergara Navarrete". En Entre líneas. Relecturas de la historia a través de las arquitectas en Chile, editado por Manola Ogalde, Javiera Rodríguez, Valentina Rojas, Bárbara Rozas y Fabiola Solari, 54-59. Santiago: Ediciones UC.
62. Solari, Fabiola. 2023e. "Violeta del Campo Moya". En Entre líneas. Relecturas de la historia a través de las arquitectas en Chile, editado por Manola Ogalde, Javiera Rodríguez, Valentina Rojas, Bárbara Rozas, y Fabiola Solari, 60-65. Santiago: Ediciones UC.
63. Torrent, Horacio. 2010. "Abstraction and Tectonics in Chilean Architecture since 1950". En Fernando Pérez, Rodrigo Pérez de Arce y Horacio Torrent, Chilean Modern Architecture since 1950, editado por Malcolm Quantrill, 91-155. Texas: Texas A&M University Press.
64. Universidad de Chile, Facultad de Arquitectura y Urbanismo. 1999. Ciento cincuenta años de enseñanza de la arquitectura en la Universidad de Chile 1849-1999. Santiago de Chile: Universidad de Chile, Facultad de Arquitectura y Urbanismo.
65. Willis, Julie. 1998. "Invisible Contributions: The Problem of History and Women Architects". Architectural Theory Review 3 (2): 57-68.
66. Wright, Gwendolyn. 1977. "On the Fringe of Profession: Women in American Architecture". En The Architect, editado por Spiro Kostof. Nueva York: Oxford University Press.
