Núm. 8 (2022)

Artículos

Patrícia Ramos Barros, Fabia Fernandes Carvalho
1-17
Un universalista brasileño: Manuel Alvaro de Souza Sá Vianna y el derecho internacional en Brasil a principios del siglo XX
https://doi.org/10.29263/lar08.2022.01
PDF (English) HTML (English)
Germán Parra Gallego
19-37
Pandemia por COVID-19: límites al poder estatal en la configuración y acceso a las excarcelaciones por motivos humanitarios o causas médicas
https://doi.org/10.29263/lar08.2022.02
PDF HTML
Vladimir Pita Simón, Richard N. Gioioso
39-55
Estado de derecho y socialismo en Cuba: un análisis desde la reforma constitucional del 2019
https://doi.org/10.29263/lar08.2022.03
PDF HTML
Melanie Vangrieken Alvarado
57-72
Nación wayuu: entre la migración internacional y la movilidad territorial ancestral
https://doi.org/10.29263/lar08.2022.04
PDF HTML
Viviana Bohórquez Monsalve
73-88
“Sí a Dios, no al aborto” Debates constitucionales sobre el aborto en los años noventa
https://doi.org/10.29263/lar08.2022.05
PDF HTML
María Angélica Prada-Uribe, Alexandra González Zapata
89-110
El estado no nos cuida: atmósferas de (in)seguridad en el ejercicio del derecho a la protesta en Bogotá
https://doi.org/10.29263/lar08.2022.06
PDF (English) PDF HTML
Cristina Escobar Correa
111-124
¿Es posible seguir un enfoque basado en los derechos humanos para los habitantes de la calle en las ciudades neoliberales? Estudio de caso de Bogotá, Colombia
https://doi.org/10.29263/lar08.2022.07
PDF (English) HTML (English)
Juan Felipe Rodrigo López
125-145
Realismo Trágico: ¿Cómo regular los deepfakes en Colombia?
https://doi.org/10.29263/lar08.2022.08
PDF (English) HTML (English)