Acerca de la Revista
La Revista
Latin American Law Review (Lat. Am. Law Rev.) es una revista de acceso abierto diamante publicada por la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes (Colombia) y la División de Estudios Jurídicos del Centro de Investigación y Docencia Económicas A.C. CIDE (México). La revista publica artículos de investigación jurídica y socio-jurídica que abordan problemas en cualquier área del derecho y que son relevantes para los estudios académicos sobre América Latina. Todos los artículos que se publican en la revista son sometidos a evaluación por parte de dos pares externos a la Universidad. La revista es semestral y publica sus contenidos en inglés y español. Los contenidos digitales de cada número son de acceso abierto a través de su página web y pueden descargarse en formato PDF y HTML.
Los principales objetivos de Latin American Law Review son los siguientes:
- Publicar artículos de investigación que se aproximen al derecho desde perspectivas novedosas e interdisciplinarias y que permitan a un público amplio acceder a contenidos que propongan análisis creativos respecto a los problemas jurídicos relevantes para América Latina.
- Promover aportes teóricos y empíricos al estudio del derecho y estimular nuevas agendas de investigación que consideren los problemas jurídicos en el marco de las problemáticas sociales que interesan a la región.
- Fomentar el diálogo entre académicos del derecho, académicos de otras disciplinas y abogados dedicados a la práctica del derecho en América Latina con el fin de conectar las preguntas teóricas con el ejercicio cotidiano del derecho y contribuir así al mejoramiento de la práctica del derecho en la región.
Acceso abierto y licencia CC
Latin American Law Review es una revista de acceso abierto diamante que proporciona su contenido de forma gratuita tanto para los autores como para las instituciones que desean publicar en ella, así como para los lectores que quieran acceder a los artículos. Además, los contenidos de la revista están disponibles bajo la licencia Creative Commons CC BY-NC-ND 4.0. Esto significa que los usuarios pueden compartir el material de la revista, copiarlo y redistribuirlo en cualquier formato o medio, siempre y cuando sigan las siguientes condiciones especificadas en los términos de la licencia.
Atribución: Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
NoComercial: Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
SinDerivadas: Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no podrá distribuir el material modificado.
No hay restricciones adicionales: No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Para más detalles sobre el uso permitido, los usuarios deben visitar la descripción de la licencia CC BY-NC-ND 4.0 en el sitio web de Creative Commons: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
