LA VORÁGINE DEL 9 DE ABRIL: J. E. RIVERA, J.A. OSORIO LIZARAZO Y EL BOGOTAZO
No. 2 (2010-07-01)Autor/a(es/as)
-
Felipe Martínez Pinzón
Resumen
Con su novela La vorágine J.E. Rivera construye un arsenal metafórico para referirse a la selva desde la ciudad; un arsenal que será retomado por J.A. Osorio Lizarazo casi treinta años después para incendiar la ciudad de Bogotá con su novela sobre el 9 de abril, El día del odio (1952). A estas dos novelas las une un mismo propósito: asaltar las murallas de un proyecto de nación encastillado en los Andes, atrincherado en la letra e inmune a una vasta geografía tropical y una diversidad racial que lo sigue amenazando con la idea de la invasión.
Palabras clave:
literatura colombiana contemporánea, La vorágine, 9 de abril de 1948, literatura y geografía, literatura de la selva, ciudad letrada