Charla "La Biblioteca de Literatura Afrocolombiana y otras colecciones nacionales: provocaciones y preguntas"
Perífrasis. Revista de Literatura, Teoría y Crítica organizó la charla La Biblioteca de Literatura Afrocolombiana y otras colecciones nacionales: provocaciones y preguntas, en la que cuatro especialistas en colecciones colombianas de libros hablaron sobre algunas características de las colecciones y compartieron aproximaciones teóricas y editoriales sobre este tipo de publicación.
Conversación con la escritora chilena Andrea Jeftanovic
En Perífrasis organizamos una charla entre la escritora chilena Andrea Jeftanovic y la doctoranda Jimena Victoria Torres Marco de la Universidad de Zaragoza con base en la publicación del artículo “Tecnología, simulacro y relaciones afectivas en Geografía de la lengua de Andrea Jeftanovic” escrito por Torres Marco. La conversación hace un repaso por la obra de Jeftanovic, las búsquedas creativas, su formación en sociología, su relación con la creación y el impacto de la pandemia en la creación literaria. La charla también incluyó temas como el lugar de la violencia en la literatura, las lecturas que influencian a la narradora y el lugar de la familia como escenario para representar la violencia, la irreverencia y lo perturbador.
Conversación con el escritor Luis Arturo Ramos
A propósito de la publicación del artículo de María Esther Castillo, “La legitimación del poder en Los motivos de Bayardo de Luis Arturo Ramos”, Andrea Salgado y Hugo Hernán Ramírez conversaron con Luis Arturo Ramos.
La novela de Ramos, publicada en 2019, se sirve del género policiaco con matiz político para poner sobre la mesa las dinámicas asociadas con el juego del mecenazgo oficial y de su relación con las élites intelectuales, con el reconocimiento público de los artistas, con la subordinación del arte y la literatura a lo políticamente correcto, y con la función del arte y la literatura en la construcción de la opinión pública. En este video encuentran el diálogo que Ramos sostuvo con Andrea Salgado sobre el lenguaje de esa novela, el género policiaco y sobre cómo se teje el entramado entre reconocimiento artístico e intelectual, afinidades políticas y cargos públicos en América Latina.
Lanzamiento del dossier “Correspondencias del malestar. cartas, diarios y memorias en emergencia”. Correspondencias malsanas
Lideran: Javier Guerrero (Princeton University) y Carolina Alzate (Universidad de los Andes, Colombia)
Participan: Stephanie Kirk, New York University Nathalie Bouzaglo, New York University Cecilia García Huidobro, Universidad Católica de Chile Mario Cámara, Universidad de Buenos Aires Ana Rodríguez Navas, Princeton University Alejandro Martínez, Princeton University
Invitan: Perífrasis, el Departamento de Humanidades y Literatura, y la Escuela de Posgrados de la Facultad de Artes y Humanidades
Lanzamiento del dossier "Moverse: el lugar del cuerpo en las migraciones contemporáneas"
Participan: Cristina Burneo Salazar, editora invitada y los autores y autoras: Diego Falconí Trávez, Lina Gabriela Cortés, Martín Ruíz-Mendoza, Leyla Carolina Méndez Caro, Cristina Yépez Arroyo, María Fernanda Moscoso Rosero y Amarela Varela-Huerta
Invitan: Perífrasis, el Departamento de Humanidades y Literatura, y la Escuela de Posgrados de la Facultad de Artes y Humanidades
Conversación entre Karina Marín y Cristina Burneo (editora invitada) sobre el dossier “Moverse: el lugar del cuerpo en las migraciones contemporáneas”
“Para convocar a un diálogo de este carácter, en consonancia con narrativas producidas por voces migrantes, literaturas y artes en fuga de sistemas de prestigio habituales y estudios críticos sobre migraciones, era necesario un enfoque interdisciplinar que buscara también debilitar fronteras cognitivas producidas por las divisiones tradicionales del conocimiento. La convocatoria partió del motivo del viaje como fundante de la experiencia humana”.
(De la Presentación de Cristina Burneo, editora invitada)
Palabras clave: migración, disidencia, colonialidad, fronteras, movilidad, arte, literatura
Ir al dossier