logo Perífrasis

Perifrasis. Rev. Lit. Teor. Crit. | eISSN 2145-9045 | ISSN 2145-8987

Entrevistas y reseñas

 

Entrevistas

Perífrasis. Revista de Literatura, Teoría y Crítica, vol. 14, núm. 28
Conversación con Paula Marcela Moreno Zapata: racismos en la literatura colombiana
Cristian Camilo Baquero Valbuena

Perífrasis. Revista de Literatura, Teoría y Crítica, vol. 12, núm. 24
Versos mixturados en la frontera uruguaya:conversación con Fabián Severo
Lina Gabriela Cortés

Perífrasis. Revista de Literatura, Teoría y Crítica, vol. 9, núm. 18
Los dispositivos del mal. Una entrevista con Víctor Gaviria a propósito de La Mujer del Animal
Javier Guerrero, Thomas Matusiak

 

Reseñas

Perífrasis. Revista de Literatura, Teoría y Crítica, vol. 16, núm. 36
Ortiz Gómez, Laura. Indócil. Tusquets Editores, 2024, 228 pp.
Gloria Johanna Morales, Investigadora independiente

Perífrasis. Revista de Literatura, Teoría y Crítica, vol. 15, núm. 33
Garone Gravier, Marina, coordinadora. Las mujeres y los estudios del libro y la edición en Iberoamérica. Panorama histórico y enfoques interdisciplinarios. Reflexiones para una bibliografía y una historia del libro. Universidad de los Andes, Universidad Autónoma Metropolitana y Universidad de Santiago de Chile, 2023, 680 pp.
Jennifer Rodríguez Henao, Universidad del Valle, Colombia

Perífrasis. Revista de Literatura, Teoría y Crítica, vol. 15, núm. 32
Quillahuaman, Rocío. Marrón. Memorias. Blackie Books, 2022, 200 pp.
Esther Argüelles Rozada, Universidad de Oviedo, España

Blom, Philipp. El gran teatro del mundo. Traducido por Daniel Najmías, Anagrama, 2023, 144 pp.
Jhon Edwin Acuña Gutiérrez, Universidad de los Andes, Colombia

Perífrasis. Revista de Literatura, Teoría y Crítica, vol. 15, núm. 31
Pérez Alberto, Julián. La literatura de la conquista del Río de la Plata. Letra minúscula, 2022, 238 pp.
David Solodkow, Universidad de los Andes, Colombia

Vicens, María. Escritoras de entresiglos: un mapa trasatlántico. Autoría y redes literarias en la prensa argentina: 1870-1910. Universidad Nacional de Quilmes, 2020, 374 pp.
Lucía Pose, Conicet, Argentina

Ferrada, María José. Diario de Japón. Planeta, 2022, 187 pp.
Hernando Urriago, Universidad del Valle, Colombia

Perífrasis. Revista de Literatura, Teoría y Crítica, vol. 14, núm. 30
Human Rights in Colombian Literature and Cultural Production:_Embodied Eanactments. Editado por Carlos Gardeazábal Bravo y Kevin G. Guerrieri, Routledge Studies in Latin American and Iberian Literature, 2022, 324 pp.
Sofía Jiménez Sánchez, Universidad de los Andes, Colombia

Diccionario de términos críticos de la literatura y la cultura en América Latina. Coordinado por Beatriz Colombi, CLACSO, Universidad de los Andes, 2021, 556 pp.
María Paula Pires, Universidad Nacional de la Plata-Conicet, Argentina

Perífrasis. Revista de Literatura, Teoría y Crítica, vol. 14, núm. 29
Solodkow, David Mauricio Adriano. Mestizaje inconcluso, raza y gobierno de la población. Luis López de Mesa y el ensayo biopolítico en Colombia. Universidad de los Andes, 2022, 349 pp.
Catalina Muñoz Rojas, Universidad de los Andes, Colombia

Perífrasis. Revista de Literatura, Teoría y Crítica, vol. 13, núm. 28
Gerber, Verónica, editora. En una orilla brumosa. Cinco rutas para repensar los futuros de las artes visuales y la literatura. Gris Tormenta, 2021, 228 pp.
Constanza Botero Betancur, Universidad EAFIT, Colombia

Valencia, Norman y Claudia Montilla, editores académicos y compiladores. El manglar de la memoria. Ensayos críticos sobre la obra de Tomás González. Ediciones Uniandes y Editorial EAFIT, 2021, 464 pp.
Camilo Hoyos Gómez, Director de Paredro Podcast

Perífrasis. Revista de Literatura, Teoría y Crítica, vol. 13, núm. 27
Barrero Fajardo, Mario. Viaje a la “tierra caliente” de Álvaro Mutis. Universidad de los Andes, 2020, 202 pp.
Tania Ganitsky, Pontifica Universidad Javeriana, Colombia

Uriarte, Javier. The Desertmakers. Travel, War, and the State in Latin America. Routledge, 2020, 324 pp.
Mariana Moraes, Universidad de Montevideo, Uruguay

Perífrasis. Revista de Literatura, Teoría y Crítica, vol. 13, núm. 26
Rodríguez-Gaona, Martín.La lira de las masas. Internet y la crisis de la ciudad letrada: una aproximación a la poesía de los nativos digitales. Páginas de Espuma, 2019, 210 pp.
Yubely Andrea Vahos Hernández, Universidad de Antioquia, Colombia

Perífrasis. Revista de Literatura, Teoría y Crítica, vol. 13, núm. 25
Rossi, María Julia. Ficciones de emancipación. Los sirvientes literarios de Silvina Ocampo, Elena Garro y Clarice Lispector. Beatriz Viterbo, 2020, 348 pp
Julieta Yelin, Universidad Nacional de Rosario-Conicet, Argentina

Perífrasis. Revista de Literatura, Teoría y Crítica, vol. 12, núm. 24
Arlt, Roberto.La química de los acontecimientos: crónicas y columnas desde Chile. Compilado y prologado por Felipe Reyes F., La Pollera, 2020, 110 pp.
Cristian Marcelo Mangiante. Universidad Autónoma de Entre Ríos, Argentina