Reseñas y entrevistas

Entrevistas

Perífrasis. Revista de Literatura, Teoría y Crítica vol. 14, núm. 28
Conversación con Paula Marcela Moreno Zapata: racismos en la literatura colombiana
Cristian Camilo Baquero Valbuena

Perífrasis. Revista de Literatura, Teoría y Crítica vol. 12, núm. 24
Versos mixturados en la frontera uruguaya:conversación con Fabián Severo
Lina Gabriela Cortés

Perífrasis. Revista de Literatura, Teoría y Crítica vol. 9, núm. 18
Los dispositivos del mal. Una entrevista con Víctor Gaviria a propósito de La Mujer del Animal
Javier Guerrero, Thomas Matusiak

Reseñas

Perífrasis. Revista de Literatura, Teoría y Crítica, vol. 13, núm. 28
Gerber, Verónica, editora. En una orilla brumosa. Cinco rutas para repensar los futuros de las artes visuales y la literatura. Gris Tormenta, 2021, 228 pp.
Constanza Botero Betancur, Universidad EAFIT, Colombia

Valencia, Norman y Claudia Montilla, editores académicos y compiladores. El manglar de la memoria. Ensayos críticos sobre la obra de Tomás González. Ediciones Uniandes y Editorial EAFIT, 2021, 464 pp.
Camilo Hoyos Gómez, Director de Paredro Podcast

Perífrasis. Revista de Literatura, Teoría y Crítica, vol. 13, núm. 27
Barrero Fajardo, Mario. Viaje a la “tierra caliente” de Álvaro Mutis. Universidad de los Andes, 2020, 202 pp.
Tania Ganitsky, Pontifica Universidad Javeriana, Colombia

Uriarte, Javier. The Desertmakers. Travel, War, and the State in Latin America. Routledge, 2020, 324 pp.
Mariana Moraes, Universidad de Montevideo, Uruguay

Perífrasis. Revista de Literatura, Teoría y Crítica, vol. 13, núm. 26
Rodríguez-Gaona, Martín.La lira de las masas. Internet y la crisis de la ciudad letrada: una aproximación a la poesía de los nativos digitales. Páginas de Espuma, 2019, 210 pp.
Yubely Andrea Vahos Hernández, Universidad de Antioquia, Colombia

Perífrasis. Revista de Literatura, Teoría y Crítica, vol. 13, núm. 25
Rossi, María Julia. Ficciones de emancipación. Los sirvientes literarios de Silvina Ocampo, Elena Garro y Clarice Lispector. Beatriz Viterbo, 2020, 348 pp
Julieta Yelin, Universidad Nacional de Rosario-Conicet, Argentina

Perífrasis. Revista de Literatura, Teoría y Crítica, vol. 12, núm. 24
Arlt, Roberto.La química de los acontecimientos: crónicas y columnas desde Chile. Compilado y prologado por Felipe Reyes F., La Pollera, 2020, 110 pp.
Cristian Marcelo Mangiante. Universidad Autónoma de Entre Ríos, Argentina

Perífrasis. Revista de Literatura, Teoría y Crítica, vol. 12, núm. 23
Arlt, Roberto.El bandido en el bosque de ladrillo. Compilación y prólogo de Gastón S. Gallo, Simurg, 2018, 224 pp.
Cristian Marcelo Mangiante. Universidad Autónoma de Entre Ríos, Argentina

Benéitez Andrés, Rosa.José-Miguel Ullán. Por una estética de lo inestable. Iberoamericana-Vervuert, 2019, 252 pp.
Paul Cahill. Pomona College, Estados Unidos

Perífrasis. Revista de Literatura, Teoría y Crítica, vol. 11, núm. 22
Elston, Cherilyn.Women’s Writing in Colombia. An Alternative History. Palgrave MacMillan, 2016, 242 pp.
Catherine Vallejo. Concordia University, Canadá

Coetzee, John Maxwell.La muerte de Jesús. Traducido por Elena C. Marengo, Random House, 2019, 191 pp.
Ricardo Carpio. Universidad de Cartagena, Colombia

Perífrasis. Revista de Literatura, Teoría y Crítica, vol. 11, núm. 21
Navarro Durán, Rosa.María de Zayas y otros heterónimos de Castillo Solórzano. Edicions de la Universitat de Barcelona, 2019, 123 pp.
Mónica Acebedo Cuéllar. Universidad de los Andes

Jiménez Ángel, Andrés.Ciencia, lengua y cultura nacional: la transferencia de la ciencia del lenguaje en Colombia 1867-1911. Editorial Pontificia Universidad Javeriana, 2018, 442 pp.
Juan Carlos Rodríguez Argáez. Universidad de los Andes

Perífrasis. Revista de Literatura, Teoría y Crítica, vol. 10, núm. 20
Dario, Rubén.Retrato del poeta como joven cuentista. Estudio y edición de Alberto Paredes, prólogo de Alfonso García Morales, Fondo de Cultura Económica, 2016, 240 pp.
Alexis Chausovsky. Universidad Nacional de Entre Ríos

Sola, Diego.El cronista de China. Juan González de Mendoza, entre la misión, el imperio y la historia. Universidad de Barcelona, 2018, 320 pp.
Carlos Ferrer. Academia de Artes Escénicas de España

Perífrasis. Revista de Literatura, Teoría y Crítica, vol. 10, núm. 19
Ortega González-Rubio, Mercedes y Julio Penenrey Navarro, editores.Todos me miran: América Latina y el Caribe desde los estudios de género. Sello Editorial Universidad del Atlántico, 2017, 396 pp.
Massimiliano Carta. Universidad del Atlántico

Perífrasis. Revista de Literatura, Teoría y Crítica, vol. 9, núm. 18
El compromiso en el canon. Antologías poéticas españolas del último siglo, editado por Miguel Ángel García. Tirant lo Blanch (Tirant Humanidades), 2017, 297 pp.
David Ferrez Gutiérrez

Perífrasis. Revista de Literatura, Teoría y Crítica, vol. 9, núm. 17
Albizúrez Gil, Mónica. Modernidades extremas. Textos y prácticas literarias en América Latina. Francisco Bilbao, Manuel González Prada, Manuel Ugarte, Manoel Bomfim. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert, 2016. 390pp
Ioannis Antzus Ramos

Dalcastagne, Regina. Representación y resistencia en la literatura brasileña contemporánea. Buenos Aires: Biblos, 2015. 211 pp.
Federico Urtubey

Perífrasis. Revista de Literatura, Teoría y Crítica, vol. 8, núm. 16
Serrano Ruiz-Calderón, José Miguel. Democracia y nihilismo. Vida y obra de Nicolás Gómez Dávila.. Pamplona: Eúnsa, 2015, 287 pp.
Francia Elena Goenaga O.

Aristizábal, Juanita C. Fernando Vallejo a contracorriente.. Buenos Aires: Beatriz Viterbo Editora, 2015. 316 pp.
Mario Alberto Domínguez Torres

Martínez Pinzón, Felipe y Javier Uriarte, eds. ntre el humo y la niebla. Guerra y cultura en América Latina.. Pittsburg: Instituto Internacional de Literatura Iberoamericana, 2016, 346 pp.
Catalina Arango Correa

Perífrasis. Revista de Literatura, Teoría y Crítica, vol. 8, núm. 15

Diálogos latino-americanos. Correspondência entre Ángel Rama, Berta e Darcy Ribeiro. Organización, estudios y notas de Haydée Ribeiro Coelho y Pablo Rocca. São Paulo: Global Editora, 2015. 189 pp.
Facundo Gómez