SOBRE CARNES Y VIDAS DESNUDAS EN TIEMPO DE SILENCIO DE LUIS MARTÍN-SANTOS
PDF
HTML

Palabras clave

sujeto
cuerpo
franquismo
lenguaje
poder

Categorías

Cómo citar

Almenara, E. (2015). SOBRE CARNES Y VIDAS DESNUDAS EN TIEMPO DE SILENCIO DE LUIS MARTÍN-SANTOS. Perífrasis. Revista De Literatura, Teoría Y Crítica, 6(11), 8–19. https://doi.org/10.25025/perifrasis201561101

Resumen

Bajo el contexto del franquismo, este ensayo analiza la des-subjetivización del sujeto español que dicho periodo se propuso efectuar. A partir de la lectura de Tiempo de Silencio de Luis Martín-Santos, el artículo intenta demostrar que el Estado franquista redujo al sujeto y su cuerpo en carne moldeable a partir de la cual dar nacimiento al nuevo sujeto español.

https://doi.org/10.25025/perifrasis201561101
PDF
HTML

Citas

Acereda, Alberto. “Tiempo de Silencio: El lenguaje como subversión” Ojancano. Revista de Literatura española 12 (1997):43-54. Impreso.

Agamben, Giorgio. Homo Sacer: Sovereign Power and Bare Life. Trad. Daniel Heller-Roazen. California: Stanford University Press, 1998. Impreso.

---. Lo que queda de Auschwitz. El archivo y el testigo. Homo Sacer III. Trad. de Antonio Gimeno Cuspinera. Valencia, Pre-Textos, 2002. Impreso.

---. Means without End. Trad. de Cesare Casarino y Vincenzo Binetti. Minneapolis and London: University of Minnesota Press, 2000. Impreso.

---. Sovereignty & Life. Eds. Matthew Calarco and Steven DeCaroli. Stanford: Standford University Press, 2007. Impreso.

Faverón, Gustavo. “La máquina de hacer muertos: enfermedad y nación en Tiempo de Silencio de Luis Martin-Santos” Colorado Review of Hispanic Studies 1.1 (2003):79-90. Impreso.

Freire, Silka. “Luis Martin-Santos: Tiempo de Silencio: Ricarda, un instinto hacia la libertad”. Hispanic Journal 1 (1990):155-164. Impreso.

La Capra, Dominice. History and Memory after Auschwitz. Ithaca and London: Cornell University Press, 1998. Impreso.

Lukacher, Ned. Primal Scenes: Literature, Philosophy, Psychoanalysis. Ithaca and London: Cornell University Press, 1986. Impreso.

Martín-Santos, Luis. Tiempo de silencio. Barcelona: Critica, 1962. Impreso.

Moreiras-Menor, Cristina. “Spectacle, Trauma and Violence in Contemporary Spain”. Contemporary Spanish Cultural Studies. London and New York: Oxford University Press, 2000. Impreso.

Nichols, Geraldine. “No parirán: Resisting Orders in Postward Spain”. Revista de estudios hispanicos 40.2 (2006):283-296. Impreso.

Spires, Roberto. “Otro tú, yo: la creación y destrucción del ser autentico en Tiempo de Silencio”. Kentucky Foreign Language Quarterly 22.1 (1975):91-110. Impreso.