Resumen
Este artículo estudia Santo remedio, novela publicada por el escritor uruguayo Rafael Courtoisie en 2006, desde la perspectiva de diferentes teorías sobre la posmodernidad (Lyotard, Jameson). Una vez establecido el marco teórico que nos aportará las claves esenciales para enriquecer su interpretación, nos centraremos en el análisis de la obra, poniendo especial énfasis en sus particularidades estructurales y formales, marcadas por la influencia de los géneros audiovisuales. Por último, se ilustrará su potencial simbólico para mostrar la lógica que rige el universo narrativo de Courtoisie, caracterizado por la violencia y la fragmentación.
Citas
Aínsa, Fernando. “Los refugios del cuerpo desarticulado”. Cartaphilus: Revista de Investigación y Crítica Estética 7-8 (2010): 15-29. Impreso.
Bauman, Zygmunt. Modernidad líquida. Trad. Mirta Rosenberg. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 2009. Impreso.
Courtoisie, Rafael . “Crisis o vigencia de los géneros narrativos: literatura transgénica, transgenérica, transmediática”. Desafíos de la ficción. Comp. Eduardo Becerra. Alicante: Universidad de Alicante, 2002. Impreso.
---. “Nueva narrativa y aldea global”. Ciudades posibles: arte y ficción en la constitución del espacio urbano. Coord. Eduardo Becerra. Madrid: 451 Editores, 2010. Impreso.
---. Santo remedio. Madrid: Lengua de Trapo, 2006. Impreso.
Deleuze, Gilles, y FélixGuattari. Mil mesetas. Capitalismo y esquizofrenia. Trad. José Vázquez Pérez. Valencia: Pre-Textos, 2008. Impreso.
Foucault, Michel. Historia de la sexualidad. La voluntad de saber. Vol. 1. Trad. Tomás Segovia. Madrid: Siglo xxi, 2009. Impreso.
García Canclini, Néstor. Culturas híbridas. Estrategias para entrar y salir de la modernidad. México D.F.: Grijalbo, 1989. Impreso.
Jameson, Fredric. El posmodernismo o la lógica cultural del capitalismo avanzado. Trad. José Luis Pardo Torío. Barcelona: Paidós, 1991. Impreso.
Lyotard, Jean François. La condición postmoderna. Informe sobre el saber. Trad. Mariano Antolín Rato. Madrid: Cátedra, 2004. Impreso.
Molinuevo, José L. “Hacia un lenguaje de la ciudadanía en las nuevas tecnologías”. Argumentos de Razón Técnica 10 (2007): 43-54. Impreso.
Montoya Juárez, Jesús. “Entrevista con Rafael Courtoisie”. Revista Iberoamericana lxxiii.221 (2007): 905-917. Impreso.
---. “Miradas audiovisuales en la narrativa uruguaya de los 90: Rafael Courtoisie”. Estudios Románicos 16-17 (2007-2008): 737-746. Impreso.
---. “Ni apocalípticos ni integrados: medios audiovisuales en tres narradores del sur de América”. Revista Iberoamericana lxxiii.221 (2007): 887-902. Impreso.
Mora, Vicente L .. La luz nueva. Córdoba: Berenice, 2007. Impreso.
Noguerol Jiménez, Francisca. “Rafael Courtoisie con los cinco sentidos”. La literatura hispanoamericana con los cinco sentidos. Actas de la Asociación Española de Estudios Literarios Hispanoamericanos. Ed. Eva Valcárcel López. A Coruña: Universidade da Coruña, 2005. Impreso.