Resumen
En el cruce de la escritura con la vida individual y social, dos expediciones realizadas por Lucio V. Mansilla, Una excursión a los indios ranqueles (1870) y Cartas de Amambay (1878), indagan inquietudes de la modernización capitalista en América Latina mediante formas narrativas que imaginan la novela futura. Por entregas, en el espacio impreso de prestigiosos diarios de Buenos Aires (La Tribuna y El Nacional), ambos textos usan procedimientos novelísticos, tales como la dosificación de intrigas para atrapar al lector, la exploración discursiva de coyunturas socio-económicas, y la tensión entre lectura/ creencia para sesgar la relación entre realidad y ficción.
Citas
Amante, Adriana. “Las políticas de la amistad”. Las ranas. Artes, ensayo y traducción, núm. 4, invierno-primavera 2007, pp. 51-58.
Borges, Jorge Luis. “La poesía gauchesca”. Discusión. Emecé, 1964, pp. 11-38.
Contreras, Sandra. “El genio de los buenos viajes”. Mansilla, Lucio V. El excursionista del planeta. Escritos de viaje. Selección y prólogo de Sandra Contreras, FCE, 2012, pp. 9-50.
Cristófalo, Américo. “Homo viator (Mansilla en los toldos)”. Las ranas. Artes, ensayo y traducción, núm. 4, invierno-primavera 2007, pp. 64-72.
De Mendonça, Inés. “Proximidades de Tierra Adentro. Escuchar y hablar en Una excursión a los indios ranqueles”. Estudios de Teoría Literaria, año 2, núm. 3, Facultad de Humanidades, UNMDP, marzo 2013, pp. 33-50, https://www.academia.edu/10037257/Proximidades_de_Tierra_Adentro._Escuchar_y_hablar_en_Una_excursi%C3%B3n_a_los_indios_ranqueles_.
Espósito, Fabio. La emergencia de la novela en Argentina: la prensa, los lectores y la ciudad (1880-1890). Al Margen, 2009.
Fernández Bravo, Álvaro. Literatura y frontera. Procesos de territorialización en las culturas argentina y chilena del siglo xix. Sudamericana, 1999.
Iglesia, Cristina. “Mansilla, la aventura del relato”. La lucha de los lenguajes, vol. 2, dirigido por JulioSchvartzman. Historia crítica de la literatura argentina, dirigida por NoéJitrik. Emecé, 2003, pp. 541-563.
Ludmer, Josefina. El género gauchesco. Un tratado sobre la patria. Sudamericana, 1988.
Mansilla, Lucio Victorio. El excursionista del planeta. Escritos de viaje. Selección y prólogo de Sandra Contreras, FCE, 2012.
---. Diario de viaje a Oriente (1850-51) y otras crónicas del viaje oriental. Edición, introducción y notas de María Rosa Lojo (dir.) y equipo, Corregidor, 2012.
---. “Ensayo sobre la novela en la Democracia o Juicio crítico sobre la Emilia de R. el Mujiense.” Edición crítica a cargo de Pablo Colombi y Natalia Crespo. Revista de Literaturas Modernas, vol. 43, núm. 2, 2013, pp. 117-151, https://es.scribd.com/document/341431096/Revista-de-Literaturas-Modernas-ReLiMo-43-n2.
---. Una excursión a los indios ranqueles. FCE, 1947.
Molloy, Sylvia. Acto de presencia. La escritura autobiográfica en Hispanoamérica. El Colegio de México-FCE, 1996.
Nacach, Gabriela y Pedro NavarroFloria. “El recinto vedado. La frontera pampeana en 1870 según Lucio V. Mansilla”. Fronteras de la Historia, Instituto Colombiano de Antropología e Historia, núm. 9, 2004, pp. 233-257.
Piglia, Ricardo. Crítica y ficción. Fausto-Siglo veinte-UNL, 1993.
Popolizio, Enrique. Vida de Lucio V. Mansilla. Pomaire, 1985.
Rojas, Ricardo. Historia de la literatura argentina. Ensayo filosófico sobre la evolución de la cultura en el Plata. Los modernos. Guillermo Kraft, 1957.
Roulet, Florencia. “Fronteras de papel. El periplo semántico de una palabra en la documentación relativa a la frontera sur rioplatense de los siglos xviii y xix”. Tefros, vol. 4, núm. 2, primavera 2006, http://www.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/tefros/article/view/128/109.
Schvartzman, Julio. “El gaucho letrado”. Microcrítica. Lecturas argentinas (cuestiones de detalle). Biblos, 1996, pp. 159-175.
---. “Lucio V. Mansilla y la orgía ranquel”. América. Cahiers du CRICCAL, vol. II: La fête en Amerique Latine. Presses de la Sorbonne Nouvelle, núm. 28, 2002, pp. 147-154.
Watt, Ian. The Rise of the Novel. Studies in Defoe, Richardson and Fielding. University of California Press, 1959.