ÉTICA E INTERDISCIPLINARIEDAD EN LA FILOSOFÍA Y LA TEORÍA LITERARIA
No. 26 (2022-05-01)Autor/a(es/as)
-
Mark SandersNew York University, Estados Unidos
Referencias
Ackerman, Bruce. The Future of Liberal Revolution. Yale University Press, 1992.
Alford, C. Fred. Melanie Klein and Critical Social Theory: An Account of Politics, and Reason Based on Her Psychoanalytic Theory. Yale University Press, 1989.
Badiou, Alain. La ética. Ensayo sobre la conciencia del mal. Traducido por Raúl J.Cerdeiras, Herder, 2004.
Beitz, Charles R. Political Theory and International Relations. Princeton University Press, 1979.
Benhabib, Seyla. Las reivindicaciones de la cultura. Igualdad y diversidad en la era global. Traducido por AlejandraVasallo, Katz Editores, 2006.
Buell, Lawrence. “Introduction: In Pursuit of Ethics”. PMLA, vol. 114, núm. 1, 1999, pp. 7-19.
Butler, Judith. Lenguaje, poder e identidad. Traducido y prologado por JavierSáez y BeatrizPreciado, Editorial Síntesis, 2004.
Coetzee, John. Maxwell. Contra la censura. Ensayos sobre la pasión por silenciar. Traducido por RicardoMartínez i Muntada, Penguin Random House, 2014.
Critchley, Simon. The Ethics of Deconstruction. Derrida and Levinas. Blackwell, 1992.
Derrida, Jacques. “Autoinmunidad: suicidios simbólicos y reales. Diálogo con Jacques Derrida”. La filosofía en una época de terror. Diálogos con Jürgen Habermas y Jacques Derrida, editado por GiovannaBorradori, traducido por JuanJosé Botero y LuisEduardo Hoyos, Taurus, 2004, pp. 131-195.
---. Canallas. Dos ensayos sobre la razón. Traducido por Cristina dePeretti, Trotta, 2005.
---. Del espíritu. Heidegger y la pregunta. Traducido por AlejandroMadrid-Zan, Escuela de Filosofía Universidad ARCIS, s.f.
---. Espectros de Marx. El estado de la deuda, el trabajo del duelo y la nueva internacional. Traducido por José MiguelAlarcón y Cristina dePeretti, Editorial Trotta, 1995.
---. “Ethics and Politics Today”. Negotiations: Interventions and Interviews, 1971-2001, editado por ElizabethRottenberg, traducido por ElizabethRottenberg, Stanford University Press, 2002, pp. 295-314.
---. “La mano de Heidegger”. Traducido por Marcela RiveraHutinel, Revista de Filosofía, núm. 6-7, 2011-2012, pp. 365-410.
---. “Geschlecht: Sexual Difference, Ontological Difference”. Research in Phenomenology, núm. 13, 1983, pp. 65-83.
---. “La mundialización, la paz y la cosmopolítica”. ¿Hacia dónde se dirigen los valores? Coloquios del siglo xxi, editado por JerômeBindé. Fondo de Cultura Económica. 2006, 144-157.
--- . “Globalization, Peace, and Cosmopolitanism”. Negotiations: Interventions and Interviews, 1971-2001, editado por ElizabethRottenberg, traducido por Elizabeth Rottenberg, Stanford University Press, 2002, pp. 371-386.
---. “Violencia y metafísica. Ensayo sobre el pensamiento de Emmanuel Levinas”. La escritura y la diferencia, traducido por PatricioPeñalver, Anthropos, 1989, pp. 107-210.
Derrida, Jacques, y ElisabethRoudinesco. Y mañana qué…. Traducido por VíctorGoldstein, Fondo de Cultura Económica, 2009.
Felman, Shoshana. Testimonio. Crisis del testigo en literatura, psicoanálisis e historia. Traducido por SusanaCella, Mármol-Izquierdo, 2019.
Grossberg, Lawrence. Bringing It All Back Home. Essays on Cultural Studies. Duke University Press, 1997.
Hamacher, Werner. “Guilt History: Benjamin’s Sketch ‘Capitalism as Religion’”. Diacritics, vol. 32, núm. 3-4, 2002, pp. 81-106.
Heidegger, Martin. De camino al habla. Traducido por YvesZimmermann, Ediciones del Serbal-Guitard, 1987.
Hodge, Joanna. “Ethics and Time. Lévinas between Kant and Husserl”. Diacritics, vol. 32, núm. 3-4, 2002, pp. 107-134.
Kaufman, Eleanor. “Why the Family Is Beautiful (Lacan against Badiou)”. Diacritics, vol. 32, núm. 3-4, 2002, pp. 135-151.
Keenan, Thomas. Fables of Responsibility: Aberrations and Predicaments in Ethics and Politics. Stanford University Press, 1997.
Kymlicka, Will. Ciudadanía multicultural. Una teoría liberal de los derechos de las minorías. Traducido por Carme CastellsAuleda, Paidós, 1996.
Leavis, Frank Raymond. “Memories of Wittgenstein”. Recollections of Wittgenstein, editado por RushRhees Oxford University Press, 1984, pp. 50-67.
Mamdani, Mahmood. Ciudadano y súbdito: África contemporánea y el legado del colonialismo tardío. Traducido por Isabel VericatNúñez, siglo XXI, 1998.
--- . “Amnesty or Impunity? A Preliminary Critique of the Report of the Truth and Reconciliation Commission of South Africa (TRC)”. Diacritics, vol. 32, núm. 3-4, 2002, pp. 33-59.
Miller, J. Hillis. The Ethics of Reading: Kant, de Man, Eliot, Trollope, James, and Benjamin. Columbia University Press, 1987.
Nagel, Thomas. Ensayos sobre la vida humana. Traducido por HéctorIslas, Fondo de Cultura Económica, 2000.
Nozick, Robert. Anarquía, estado y utopí. Traducido por RolandoTamayo, Fondo de Cultura Económica, 1990.
O’Neill, Onora. Bounds of Justice. Cambridge University Press, 2000.
Pateman, Carole, El contrato sexual. Traducido por María LuisaFemenías, Anthropos/ UAM, 1995.
Pogge, Thomas W. “Cosmopolitanism and Sovereignty”. Ethics, núm. 103, 1992, pp. 48-75.
---. “Priorities of Global Justice”. Global Justice, editado por Thomas W.Pogge. Blackwell, 2001, pp. 6-23.
---. “Rawls on International Justice”. Philosophical Quarterly, vol. 51, núm. 203, 2001, pp. 246-253.
Rawls, John. El derecho de gentes y “Una revisión de la idea de razón pública”. Traducido por Hernando ValenciaVilla, Paidós, 2001.
---. Liberalismo político. Traducido por Sergio ReneMadero Báez, Fondo de Cultura Económica/UNAM, 1995.
---. Teoría de la justicia. Traducido por María DoloresGonzález, Fondo de Cultura Económica, 2006.
Sandel, Michael. El liberalismo y los límites de la justicia. Traducido por María LuzMelon, Editorial Gedisa, 2000.
Sanders, Mark. Complicities. The Intellectual and Apartheid. Duke University Press, 2002.
---. “Interdisciplinarity as Reading: Truth Commission Journal and Notes”. Law Text Culture, vol. 5, núm. 2, 2001, pp. 227-240.
---. Sanders, Mark. “Postcolonial Reading”. Postmodern Culture, vol. 10, núm. 1, 1999. Project Muse, doi:10.1353/pmc.1999.0028.
--- . “Reading Lessons”. Diacritics, vol. 29, núm.3, 1999, pp. 3-20.
--- . “Remembering Apartheid”. Diacritics, vol. 32, núm. 3-4, 2002, pp. 60-80.
Scarry, Elaine. Who Defended the Country?, editado por JoshuaCohen and JoelRogers. Beacon, 2003.
Sen, Amartya. Poverty and Famines: An Essay on Entitlement and Deprivation. Clarendon, 1981.
Singer, Peter. Liberación animal. El clásico definitivo del movimiento animalista. Traducido por ANDA, Trotta, 1999.
---, editor. Applied Ethics. Oxford University Press, 1986.
--- . Ética práctica: Segunda edición. Traducido por Rafael HerreraBonet, Cambridge University Press, 1995.
---. The Expanding Circle. Farrar, 1981.
---. Un solo mundo: la ética de la globalización. Traducido por FranciscoHerreros, Paidós, 2003.
Spivak, Gayatri Chakravorty. Crítica de la razón poscolonial: Hacia una historia del presente evanescente. Traducido por MartaMalo de Molina, Akal, 2010.
---. “Ethics and Politics in Tagore, Coetzee, and Certain Scenes of Teaching”. Diacritics, vol. 32, núm. 3-4, 2002, pp. 17-31.
---. La muerte de una disciplina. Traducido por IrlandaVillegas, Universidad Veracruzana, 2009.
---. “Righting Wrongs”. Human Rights, Human Wrongs, editado por NicholasOwen, Oxford University Press, 2003, pp. 168-227.
Taylor, Charles, JürgenHabermas y K. AnthonyAppiah. El multiculturalismo y la política del reconocimiento. Traducido por MónicaUtrilla de Neira, LilianAndrade Llanas y GerardVilar Roca, Fondo de Cultura Económica, 2009.
Young, Iris Marion. Inclusion and Democracy. Oxford University Press, 2000.
---. La justicia y las políticas de la diferencia. Traducido por SilvinaÁlvarez, Ediciones Cátedra, 2000.