Resumen
Luis Arturo Ramos, a través de un argumento de índole policiaco, destaca en Los motivos de Bayardo una serie de circunstancias que obedecen a las políticas culturales que mantiene el Estado sobre el arte y el autor literarios. Los contextos administrativos de la política en torno a la difusión del arte muestran que la manipulación de las relaciones entre los individuos adscritos a un grupo o institución cultural implica una forma de legitimación de sus líderes o de las élites, que se justifican a sí mismas para ejercer su dominio sobre quienes aspiran al reconocimiento social.
Citas
Bennasar, Bartolomé, coordinador. Historia de los españoles. Crítica, 1989.
Camps, Martín. “Luis Arturo Ramos. De puño y letra”. Lamás médula. Revista de cultura, enero 31, 2016, https://lamasmedula.com.ar/2016/01/31/luis-arturo-ramos-de-puno-y-letra/
Camps, Martín y Jose AntonioMoreno Montero, compiladores. Acercamientos a la narrativa de Luis Arturo Ramos, Universidad Autónoma de Cd. Juárez, 2005.
Dijk, van Teun. Ideología. Una aproximación interdisciplinaria. Traducido por LucreciaBerrone de Blanco, Gedisa, 2000.
Freud, Sigmund. El malestar en la cultura. Traducido por LuisLópez Ballesteros, Alianza, 1996.
García Díaz, Teresa, coordinadora. La poética de la percepción y los intersticios de la memoria: Luis Arturo Ramos, Universidad Veracruzana, 2012.
Landowski, Eric. “Sinceridad, confianza e intersubjetividad”. La sociedad figurada. Ensayos de sociosemiótica, traducido por LuisaRuiz Moreno, FCE / BUAP, 1993.
Piglia, Ricardo. Crítica y ficción. Anagrama, 2015.
---. Teoría del complot. Maté, 2007.
Ramos, Luis Arturo. De puño y letra. Cal y Arena, 2015.
---. Los motivos de Bayardo. Lectorum/Eón, 2019.
Saer, Juan José. El concepto de ficción. Textos polémicos contra los prejuicios literarios Planeta, 1999.
Searle, John R.La construcción de la realidad social. Traducido por AntoniDomènech, Paidós, 1997.
Schneider, Luis Mario. “El estridentismo. Una literatura de la estrategia.” La palabra y el hombre. Revista de la Universidad Veracruzana, Nueva época, octubre-diciembre de1981.
Torres, Vicente Francisco. “Todos los escritores tienen un precio”, El espejo del poder. mayo 5, 2020, https://espejodelpoder.com/2020/05/20/todos-los-escritores-tienen-un-precio-los-motivos-de-bayardo-de-luis-arturo-ramos.
Vital, Alberto. La cama de Procusto. UNAM, 1996.