La casa Bermúdez-Samper, 1952-1960
No. 7 (2010-12-01)Autor/a(es/as)
-
María Cecilia O’Byrne OrozcoArquitecta, Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia. Magíster en Historia: Arte, Arquitectura y Ciudad, Universidad Politécnica de Cataluña, Barcelona, España. Doctora en Proyectos Arquitectónicos, Universidad Politécnica de Cataluña. Profesora asociada, Departamento de Arquitectura, Universidad de los Andes. mobyrne@uniandes.edu.co
Resumen
La casa Bermúdez, proyectada por Guillermo Bermúdez Umaña entre 1952 y 1960, es uno de los proyectos más conocidos y publicados de la arquitectura que se hizo en Bogotá durante la fecunda década de los años cincuenta del siglo XX. Este artículo propone una descripción de la casa a través de los documentos publicados con miras a entender y hacer explícito, desde los elementos, las partes y las relaciones que forman la arquitectura de la casa, el porqué de su fama.
Palabras clave:
arquitectura moderna, Guillermo Bermúdez Umaña, espacio doméstico, Bogotá