Dearq

Dearq | eISSN 2215-969X

La Escuela de Oporto: teoría y práctica del proyecto

No. 9 (2011-12-01)
  • María Pía Fontana
    1Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Girona, España. maria.pia.fontana@upc.edu Arquitecta. Profesora de proyectos de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Girona, España.
  • Daniel de Castro
    2Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Girona, España. dcastro@telefonica.net Arquitecto, Facultad de Arquitectura de la Universidad de Oporto, Portugal. Profesor invitado Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Girona, España.

Resumen

En este texto se analiza el conjunto de edificios que conforman la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Oporto, proyectado y construido entre 1983 y 1996, para aproximar al lector a su relación con la orientación teórico-pedagógica de la llamada y reconocida Escola do Porto. A través del estudio de la escuela como edificio y del modelo de enseñanza que allí se imparte, se verifica cómo la teoría y la práctica del proyecto arquitectónico se enseñan y se trasmiten como actividades unitarias e indivisibles, o como decía Fernando Tavora, “la reflexión y la práctica no resultaran de una sumatoria de materias, si no de un pensamiento único expresado a través del dibujo”.

Palabras clave: Escuela de Oporto, arquitectura y enseñanza, proyecto y dibujo, teoría y práctica del proyecto, álvaro Siza