Dearq

Dearq | eISSN 2215-969X

Historia del campus de la Universidad de Lima: el proyecto fundacional de Héctor Velarde y la planificación moderna en el Perú

No. 13 (2013-12-01)
  • Martín Fabbri García
    1 Arquitecto de la Universidad Ricardo Palma y máster en Restauración de Monumentos de la Universidad de Roma La Sapienza. Docente e investigador de la Universidad de Lima, Perú. mfabbri@ulima.edu.pe
  • Octavio Montestruque Bisso
    2 Arquitecto de la Universidad Ricardo Palma, egresado de la maestría de Ciencias, mención en Arquitectura: Historia, Teoría y Crítica de la Universidad Nacional de Ingeniería. Docente e investigador de la Universidad de Lima, Perú. omontest@ulima.edu.pe
  • Ángeles Maqueira Yamasaki
    3 Arquitecta de la Universidad Ricardo Palma, egresada de la Maestría de Ciencias, mención en Arquitectura: Historia, Teoría y Crítica de la Universidad Nacional de Ingeniería. Docente e investigadora de la Universidad de Lima. amaqueir@ulima.edu.pe

Resumen

El artículo es parte de la investigación Historia del campus de la Universidad de Lima, a partir del proyecto fundacional, diseñado por el arquitecto Héctor Velarde Bergmann en 1964 y construido en 1965. El objetivo fue identificar las características urbanísticas del campus, además de indagar por la relación entre el primer proyecto de la Universidad de Lima y los otros proyectos importantes de campus universitarios en Lima: la Ciudad Universitaria de San Marcos, de 1956, y el campus de la Pontificia Universidad Católica, de 1967. Se analizaron las características urbanísticas generales de cada referente y el caso de la Universidad de Lima.

Palabras clave: arquitectura moderna, urbanismo, Héctor Velarde, Lima, campus universitario