Núm. 13 (2013): Universidades y Territorio
Universidades y Territorio

Editorial

Juan Pablo Aschner Rosselli
3-3
Editorial
https://doi.org/10.18389/dearq13.2013.01
PDF

Artículos

Joaquín Arnau Amo, María Elia Gutiérrez Mozo, Raquel Pérez del Hoyo
6-23
De la ciudad universitaria al campus de universidad. Estudio de una evolución: tres épocas, tres escalas, tres modelos
https://doi.org/10.18389/dearq13.2013.02
PDF
Claudia Mejía, Victoria Caicedo
24-37
Diseño urbano con una visión incluyente: la apuesta de transformación del modelo de crecimiento de la Universidad de los Andes
https://doi.org/10.18389/dearq13.2013.03
PDF
Andrés Ávila Gómez
38-53
La relocalización de la Universidad París 7 Diderot en el sector Masséna: el campus universitario como eje de renovación urbana y la reconversión de edificios industriales como equipamientos educativos
https://doi.org/10.18389/dearq13.2013.04
PDF
Montserrat Solano Rojo
54-67
La Universidad de Toulouse le Mirail: sistema de mat-building
https://doi.org/10.18389/dearq13.2013.05
PDF
Lucas Ariza Parrado, Alexis Pérez Fargallo
68-83
La configuración del territorio y el espacio urbano por una universidad policéntrica. Descripción del caso de la Universidad de Sevilla
https://doi.org/10.18389/dearq13.2013.06
PDF
Mauricio Pinilla
84-97
El campus, la ciudad y la naturaleza: motivaciones del proyecto para la Facultad de Artes Integradas de la Universidad del Valle
https://doi.org/10.18389/dearq13.2013.07
PDF
Martín Fabbri García, Octavio Montestruque Bisso, Ángeles Maqueira Yamasaki
98-111
Historia del campus de la Universidad de Lima: el proyecto fundacional de Héctor Velarde y la planificación moderna en el Perú
https://doi.org/10.18389/dearq13.2013.08
PDF
Adriana Hidalgo Guerrero
112-125
Desarrollo espacial e histórico del contexto urbano del campus universitario de la Universidad de Boyacá y la ciudad de Tunja, 1939-2005
https://doi.org/10.18389/dearq13.2013.09
PDF
Claudia Valderrama Ulloa, Jean-Rodolphe Puiggali
126-139
¿Cuáles son las apreciaciones energéticas, medioambientales y de confort de distintas generaciones presentes en un campus universitario?
https://doi.org/10.18389/dearq13.2013.10
PDF
Lina María Muñoz Campillo, Rubén David Torres Sena
140-149
Las fachadas verdes como herramienta pasiva de ahorro energético en el bloque administrativo de la Universidad Pontificia Bolivariana, seccional Montería
https://doi.org/10.18389/dearq13.2013.11
PDF