Modernidad arquitectónica atlántica y restauración en Canarias: la casa Ossuna de Alejandro Beautell en La Laguna
No. 13 (2013-12-01)Autor/a(es/as)
-
Carlos Javier Castro Brunetto1 Doctor en Geografía e Historia (Sección de Historia del Arte), Profesor Titular del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de La Laguna, España. Miembro de varios centros de investigación internacionales, especialista en arte y cultura del Brasil, Presidente de la Alliance Française de Santa Cruz de Tenerife, España. cbrunett@ull.edu.es
-
David Martín López2 Doctor en Historia del Arte por la Universidad de Granada, España. Investigador posdoctoral del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Granada y miembro del Instituto de História da Arte de la Universidade Nova de Lisboa, Portugal. davidmartinlopez@gmail.com
Resumen
Este artículo aborda la reforma de la casa Ossuna (2009-2011), en La Laguna, Tenerife. Ante la multiplicidad de opciones, Alejandro Beautell concilia valores de la arquitectura popular atlántica con nuevos materiales constructivos de la arquitectura contemporánea canaria, y así acomete la restauración de un espacio doméstico del siglo XVIII. Los materiales dotan su intervención de gran unicidad conceptual, al privilegiar el valor histórico junto a la modernidad. La atemporalidad de determinados recursos arquitectónicos dificulta la estimación de la autenticidad y el discurso interventor; pero el rigor técnico en los procesos y actuaciones totalmente reversibles se convierte en máxima de esta actuación.