Del Resort a la Galería: la construcción de nación en los espacios interiores de Clara Porset
No. 23 (2018-07-01)Autor/a(es/as)
-
Sandra I. Vivanco
Resumen
El diseño moderno en Latinoamérica existe entre utopía tecnológica y memoria artesanal. Muchas veces incongruente, esta tensión históricamente ha promovido el uso de materiales inusuales y métodos de construcción poco ortodoxos. Este artículo analiza de forma crítica los espacios interiores claves que fueron diseñados por la cubana Clara Porset a mediados del siglo pasado en México y los cuales cuestionan las nociones tradicionales de interior y exterior y los límites entre lo público y lo privado. Mediante la exploración tanto de lo elegante como de lo sereno de aquellos espacios interiores y colectivos de los primeros centros vacacionales mexicanos así como del mobiliario esencial para unidades de vivienda asequible, confirmamos que ambos tipos de proyectos cuestionan temas de clase, género y construcción nacional.
Referencias
Archivo ClaraPorset, Centro de Investigaciones de Diseño Industrial, Universidad Nacional Autónoma de Mexico, Ciudad de México.
Departamento de Arquitectura del Instituto Nacional de Bellas Artes.El arte en la vida diaria. Exposición de objetos de buen diseño hechos en México [Exhibition Catalogue]. México, 1952.
Lange, Alexandra. “Women were Unwelcome in Architecture but Architects couldn't Live without Them.” Dezeen, May 12, 2015, https://www.dezeen.com/2015/05/12/alexandra-lange-opinion-women-art-craft-design-architecture-mad-exhibition-pathmakers/
Ortiz, Fernando. Cuban Counterpoint: Tobacco and Sugar. Durham and London: Duke University Press, 1995.
Porset Dumás, Clara. “Diseño viviente hacia una expresión propia en el mueble.” Espacios 16, Mexico, July 1953.
Porset Dumás, Clara. “La decoración interior contemporánea: Su adaptación al trópico.” In Clara Porset: Diseño y cultura, edited by Jorge R.Bermúdez. La Habana: Letras Cubanas, 2005.
Universidad Autónoma de México. Inventando un México moderno:El diseño de Clara Porset [Exhibition Catalogue]. México: Museo Franz Mayer, 2006.