Dearq

Dearq | eISSN 2215-969X

Educarnos para habitar conscientemente nuestro mundo. Conversación ilustrada con Antonio Manrique Gutiérrez

No. 35 (2023-01-01)
  • Tatiana Urrea Uyabán
    Universidad Nacional de Colombia tatianaurreagmail.com

Referencias

Ariza Parrado, Lucas. 2018. “La línea de Antonio”. Dearq, n.º 22: 204-230. https://dearq.blob.core.windows.net/proyectos-creaciozn/Dearq22_creacion2.pdf

Manrique, Antonio. 2007. “Diseñando: Arquitectura como educación”. Revista Escala, n.º 214: 21-24.

Raedó, Jorge. 2022. “12ª Conversación Anidar. Antonio Manrique”. ARQA, 4 de mayo. https://arqa.com/actualidad/noticias/12a-conversacion-anidar-2022-antonio-manrique.html

Raedó, Jorge. 2016. “Entrevista con Antonio Manrique: Arquitectura y ciudadanía”. Fronterad. 1 de septiembre. https://www.fronterad.com/entrevista-con-antonio-manrique-arquitectura-y-ciudadania/

Restrepo, Fabio. 2018. “Antonio Manrique Gutiérrez”. En Quienes también han dejado huella: 29 perfiles, coordinado por MarianaSerrano Zalamea y JulioParedes Castro. Tomo 1, 246-254. Bogotá: Editorial Universidad de los Andes.

Vargas Caicedo, Hernando. 2015. “Antonio Manrique: Arquitectura como educación”. En El hacer del arquitecto javeriano: Segunda muestra. Vol. 1, Inicios de la Facultad. 89-92. Bogotá: Editorial Pontificia Universidad Javeriana.