Núm. 25 (2019): Historia de la Construcción en Latinoamérica
LA REVISTA
Acerca de la revista
Equipo editorial y comités
Política editorial
Política ética
Indexación, bases de datos y repositiorios
Índices anuales
CONTENIDO
Último número
Números publicados
Proyectos / Creación
Multimedia
FLUJO EDITORIAL
Convocatorias
Envío de Artículos
Revisión por Pares
CONTACTO
Contacto
Ventas y suscripciones
Revistas Uniandes
Registrarse
Iniciar sesión
Buscar
Cambiar el idioma. El actual es:
Español (España)
English
Revistas Uniandes
Registrarse
Iniciar sesión
Buscar
Cambiar el idioma. El actual es:
Español (España)
English
Núm. 25 (2019)
Publicado julio 1, 2019
Historia de la Construcción en Latinoamérica
Presentación
Juan Pablo Aschner
Presentación
https://doi.org/10.18389/dearq25.2019.00
PDF
Editorial
Hernando Vargas Caicedo
8-11
Editorial
https://doi.org/10.18389/dearq25.2019.00a
PDF
Investigación Temática
Juan Pablo Montes Lamas
12-21
El oficio de herrero en Mesoamérica desde el siglo XVI hasta el XVIII
https://doi.org/10.18389/dearq25.2019.01
PDF
Mauricio Pinilla Acevedo
22-31
Un mercado es un granero, es un templo.Orígenes de la pertinencia homeostática de la arquitectura de Leopoldo Rother
https://doi.org/10.18389/dearq25.2019.02
PDF
Luis Müller
32-43
Apariencias concretas. El hormigón armado en la arquitectura de Amancio Williams
https://doi.org/10.18389/dearq25.2019.03
PDF
Juan Manuel Medina, Julián García, Juan Antonio Rodríguez
44-53
Modularidad y prefabricación abovedada. Colombia como germen de una tradición moderna. La experiencia bogotana y su influencia en Latinoamérica
https://doi.org/10.18389/dearq25.2019.04
PDF
Ignacio Montaldo
54-61
Torres en Buenos Aires, los primeros muros cortina
https://doi.org/10.18389/dearq25.2019.05
PDF
Giaime Botti
62-73
Aprendizaje a distancia: introduciendo los cascarones de concreto de Félix Candela en Cali
https://doi.org/10.18389/dearq25.2019.06
PDF
María Victoria Silvestre, Claudio Solari
74-85
Exploraciones en el campo de la constructividad: arquitecturas de Rafael Iglesia y Solano Benítez
https://doi.org/10.18389/dearq25.2019.07
PDF
Tatiana Urrea Uyabán
86-97
Mayo del 68, se levantan las Torres del Parque en Bogotá. Conversación sobre las entrañas del proyecto de Rogelio Salmona
https://doi.org/10.18389/dearq25.2019.08
PDF
Investigación Abierta
Andrés Ávila Gómez
178-189
Estudiantes colombianos en el Institut d’Urbanisme de l’Université de Paris durante el periodo de entreguerras
https://doi.org/10.18389/dearq25.2019.09
PDF
Johan A. Johan A.
190-199
El edificio de renta como tipología arquitectónica: Bogotá, barrio Las Nieves, 1935-1949
https://doi.org/10.18389/dearq25.2019.10
PDF
Miriam García García
200-207
Paisajes generativos. Del control a lo salvaje mediante el diseño resiliente
https://doi.org/10.18389/dearq.25.2019.11
PDF
×
Nombre usuario
*
Obligatorio
Contraseña
*
Obligatorio
¿Has olvidado tu contraseña?
Mantenerme conectado
Entrar
¿Sin cuenta?
Registrarse aquí