Dearq

Dearq | eISSN 2215-969X

La participación de la mujer en la construcción de la ciudad contemporánea: contribuciones a un nuevo modelo de planificación urbana en Blumenau, Santa Catarina

No. 23 (2018-07-01)
  • Daniela Pareja Garcia Sarmento

Resumen

El artículo reflexiona sobre el derecho de las mujeres a la ciudad, ante la desigualdad de género en relación con el acceso y uso de la infraestructura urbana en Blumenau, estado de Santa Catarina, Brasil. El trabajo busca identificar la percepción de las mujeres como usuarias de la ciudad, con el objetivo de levantar las principales demandas y limitaciones enfrentadas en su cotidiano. El ejercicio apunta a la cuestión de género para elaborar políticas públicas urbanas, pues se verificó que las mujeres utilizan la ciudad de forma diferenciada. Así, pensar la ciudad en la perspectiva de las mujeres, abre ese camino para la humanización del proceso de planificación urbano.

Palabras clave: mujeres, urbanismo de género, derecho a la ciudad, género y políticas públicas

Referencias

Ciacoletto, Adriana. Espacios para la vida cotidiana: Auditoría de calidad urbana com perspectiva de género. 2010, http://issuu.com/punt6/docs/espaciosparalavidacotidiana, consultado2 de fevereiro de 2016.

Chizzotti, Antônio. Pesquisa em ciências humanas e sociais. São Paulo: Cortez, 2010.

Gonzaga, Terezinha de Oliveira. A cidade e a arquitetura também mulher: Planejamento urbano, projetos arquitetônicos e gênero. São Paulo: Annablume, 2004.

Montaner, Josep e ZaidaMuxi. Arquitetura e política: Ensaios para mundos alternativos. São Paulo: GG, 2014.

Muxi, Zaida. “Mujeres públicas”. Em Estudios urbanos, gênero y feminismo: Teoria y experiências, editado por BlancaGutiérrez Valdivia e AdrianaCiacoletto, 4-8. Barcelona: Coletiu Punt, 2012. https://issuu.com/punt6/docs/publicaciondefinitivaestudiosurbano, consultado 3 de janeiro de 2017.

Muxi, Zaida, RoserCasanovas e AdrianaCiacoletto. “¿Qué aporta la perspectiva de género al urbanismo?”. Em La arquitectura y el urbanismo con perspectiva de género, coordenado por María Elia Gutiérrez Mozo. Alicante: Universidad de Alicante, 2011.

Santoro Freire, Paula. “Gênero e planejamento territorial: Uma aproximação”. Trabalho apresentado no XVI Encontro Nacional de Estudos Populacionais, realizado em Caxambu, MG, Brasil, de 29 de setembro a 03 de outubro de 2008.