Ernö Goldfinger y 2 Willow Road: habitando la utopía moderna Hampstead, London
No. 7 (2010-12-01)Autor/a(es/as)
-
Catalina MejíaArquitecta, Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia, con maestría en Historia de la Arquitectura, Bartlett School of Architecture, University College of London, Reino Unido. Actualmente trabaja como asistente de investigación en la Bartlett con los profesores Jonathan Hill y Philip Steadman. catalinamejia@gmail.com
Resumen
1-3 Willow Road, casas construidas y diseñadas por Ernö Goldfinger frente a Hampstead Heath en Londres son reconocidas por ser ejemplo paradigmático de la arquitectura moderna británica. Al desplazar nociones tradicionales asociadas a la casa y al habitar moderno, lo que son va en contra de lo que representan. En ellas, el concepto de domesticidad, junto con conceptos como público y privado, y exterior e interior se encuentran dislocados. 2 Willow Road es considerada como una de las manifestaciones más claras de la modernidad, aun cuando en realidad revela facetas posmodernas. Testigos de un proceso de vida que llena los espacios con objetos coleccionados, el concepto de habitar moderno es reemplazado por un ambiente mucho más burgués: lo que se puede experimentar en el interior es en realidad un collage habitado cercano a las ‘viviendas’ del siglo XIX. La heterogeneidad de los órdenes aleatorios y sus arbitrarias yuxtaposiciones son, en este caso, un procedimiento estético que legitima tanto las creencias de Goldfinger como la manera de entender su vida. 2 Willow Road es un testimonio vivo de la romántica utopía alrededor del habitar moderno.