Amberes-Bogotá: interpretaciones de lo doméstico en Ernesto Volkening
No. 7 (2010-12-01)Autor/a(es/as)
-
Carlos-Roberto Peña-BarreraIngeniero catastral y geodesta, Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Bogotá, Colombia. Estudios en Filosofía, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia. Investigador del grupo Procesos Urbanos en Hábitat, Vivienda e Informalidad, Universidad Nacional de Colombia. Consultor de la firma www.peritoavaluador.com. cartolome@hotmail.com
Resumen
Ernesto Volkening (1908-1983) fue un inmigrante alemán recordado en Colombia desde el ámbito de la crítica y el ensayo. Aunque sus producciones hablan de diversos temas, uno en particular es especial: las impresiones que dejó de su ciudad natal Amberes y algunas añadiduras poéticas de su vivir en Bogotá. En ese sentido, esta investigación tuvo por objeto conocer si en su obra podían encontrarse ideas, pensamientos y fragmentos que pudieran analizarse e interpretarse desde el punto de vista de lo doméstico. Para ello se abordó su producción, se seleccionaron escritos pertinentes, se resaltaron frases exactas y se comparara todo ello, al final, con algunos argumentos de otros autores. En efecto, su dialéctica y poesía argumentan sobre ello: la ciudad puede ser aprehendida como perteneciente a lo doméstico, porque “desde muy niño había sido para él la cosa más natural del mundo asociar la imagen paterna a la de Amberes; tanto así que el viaje que pensaba emprender le pareció otra manera de encontrarse con su padre”. Tan relevantes son sus pensamientos que siguen siendo vigentes y merecedores de posteriores reflexiones sobre la ciudad, el territorio y lo doméstico de la actualidad.