Dearq

Dearq | eISSN 2215-969X

’Patadesign: un experimento pedagógico sobre el Diseño de Excepción, Artefactos Absurdos e Interfaces Imaginarias

No. 26 (2020-01-01)
  • Isabella Brandalise
    University of Brasilia, Brasil isabrandalise@gmail.com
  • Henrique Eira
    University of Brasilia, Brasil henriqueeira@gmail.com

Resumen

Al combinar la ’Patafísica con los enfoques críticos de diseño especulativo, nuestro objetivo es presentar el ’Patadesign. Un marco pedagógico y un ejercicio mental que puede ampliar las posibilidades de las prácticas de diseño. Inventado a principios del Siglo XX por el autor francés Alfred Jarry, la ’Patafísica puede definirse como la ciencia de las soluciones imaginarias y las leyes que rigen las excepciones. La colección de ideas exploradas por los Patafísicos funcionó como una crítica a la ciencia tradicional y a sus conceptos de racionalidad y progreso. Entonces, ¿qué es una práctica de ’Patadesign? ¿Puede desafiar y redefinir las formas de pensar y hacer designerly? Estas preguntas las exploramos en una clase llamada ’Patadesign: Diseño de Excepción, Artefactos Absurdos e Interfaces Imaginarias, la cual fue dictada durante tres semestres como parte del programa de pregrado en diseño de la Universidad de Brasilia. El curso fue una excepción dentro del plan de estudios y se organizó, principalmente, de acuerdo con un programa modernista. Inspirados en el trabajo de Jarry y varios Patafísicos, desarrollamos una lista no exhaustiva de principios de ’Patadesign, incluyendo Inutilidad, Absurdo, Humor, Burocratización, Latencia, Excepción, Ambigüedad y Equivalencia. El propósito fue ofrecer contrapuntos imaginativos y provocativos a las metodologías de diseño tradicionales que hacen eco en un enfoque crítico del diseño especulativo. ¿Qué tipo de conversaciones podemos inspirar a través de cartografías inútiles, organizaciones ambiguas o servicios poéticos? En este trabajo, ofrecemos una visión general de la Patafísica, así como de Oulipo y su influencia en el marco del ’Patadesign. Seguidamente, presentamos y analizamos algunos ejemplos del trabajo de los estudiantes. Finalmente, discutimos las oportunidades que el ’Patadesign puede aportar al diseño contemporáneo.

Palabras clave: Patafísica, diseño especulativo, diseño crítico, marco pedagógico, imaginación

Referencias

Dunne, Anthony, and FionaRaby. 2013. Speculative Everything: Design, Fiction, and Social Dreaming. Cambridge, MA: The MIT Press.

Hugill, Andrew.2015. ’Pataphysics: A Useless Guide. Cambridge, MA: The MIT Press.

Jarry, Alfred.1996. Exploits and Opinions of Dr. Faustroll, Pataphysician. Boston, MA: Exact Exchange.

Leite, João de Souza. 2006. “De costas para o Brasil: O ensino de um design internacionalista.” In O design gráfico brasileiro: anos 60, edited by Chico Homemde Melo, 252-283. Sao Paulo: Cosac Naify.

Rosenbak, Søren.2018. The Science of Imagining Solutions. Umea: Umea University.

Sandomir, Irénée-Louis.1948. “Inaugural Harangue.” In ’Pataphysics: A Useless Guide, by AndrewHugill, 117-120. Cambridge: The MIT Press.

Tiberghien, Gilles.2008. “( ).” In Revista USP, 77, 195-199.