La comunidad transfronteriza vs. el régimen totalizador: lecturas de Le peuple des terres mêlées, de René Philoctète
No. 36 (2025-09-01)Autor/a(es/as)
-
Daniela Rita Fernández HernándezUniversidad de La Habana, Cuba
Resumen
El presente texto tiene el objetivo de analizar la reconstrucción de la Masacre del Perejil de 1937 en la novela histórica Le peuple des terres mêlées, del autor haitiano René Philoctète. Para esto se tuvieron en cuenta la interrelación entre los personajes como reflejo o superación de las ideas antihaitianistas, la construcción del espacio y el tratamiento al trujillismo. La investigación fue interdisciplinaria. Se emplearon los métodos histórico-lógico, el análisis del discurso y el análisis literario. La novela aborda la masacre del 37 a partir de una alta ficcionalización de la historia, entendida como proceso interno y polifónico. Apuesta por la hermandad entre el pueblo dominicano y el haitiano. Hay una crítica a los proyectos de nación monolíticos y a la imposición de fronteras poco permeables teniendo en cuenta las características de las sociedades transfronterizas.
Referencias
Aínsa, Fernando. Reescribir el pasado. Historia y ficción en América Latina. Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos. Ediciones El Otro, El Mismo, 2003.
Bernard, Philippe. “Chapitre IV. Haïti dans la spirale”. Rêve et littérature romanesque en Haïti. De Jacques Roumain au mouvement spiraliste, L’Harmattan, 2003, pp. 201-256.
Bourgeois, Catherine. “Nadie puede contar lo que pasó. Memorias de la masacre de 1937 en República Dominicana. La frontera bajo la lupa: las relaciones domínico-haitianas en la vida diaria”. Masacre de 1937. 80 años después reconstruyendo la memoria, coordinado por Matías Bosch Carcuro, Eliades Acosta Matos y Amaury Pérez Vargas, Ediciones Fundación Juan Bosh, 2018, pp. 47-112.
Castro Ramírez, Luis Carlos. “Reseña del libro: Frankétienne de antología, Frankétienne. Juan Duchesne-Winter (Prólogo), Rodney Saint-Éloi (prefacio a la versión en francés), Gertrude Martin Laprade y Mónica María del Valle (Traductoras), Lasirén Editora, Bogotá, 2016, 179 pp.”. Mutatis Mutandis, vol. 10, núm. 1, 2017, pp. 309-312.
Delné, Claudy. “The Border of Hispaniola in Historical and Fictional Imaginations since 1791. Redemption and Betrayals”. Racialized Visions. Haiti and the Hispanic Caribbean, editado por Vanessa K. Valdés, State University of New York Press, 2020, pp. 27-53.
Derby, Lauren. “Cómo hablar con cuatro ojos: reflexiones sobre la masacre de 1937, desde la perspectiva fronteriza”. Masacre de 1937. 80 años después reconstruyendo la memoria, coordinado por Matías Bosch Carcuro, Eliades Acosta Matos y Amaury Pérez Vargas, Ediciones Fundación Juan Bosh, 2018, pp. 233-250.
Douglas, Rachel. “Innovation, subversion et renouvellement générique. La spirale et l’écriture quantique dans l’œuvre de Frankétienne”. Ecrits d'Haïti: perspectives sur la littérature haïtienne contemporaine (1986-2006), editado por Nadève Ménard, Éditions Karthala, 2011, pp. 291-301.
Fanon, Frantz. Piel negra, máscaras blancas. Traducido por Iría Álvarez Moreno, Paloma Monleón Alonso, Nelson Maldonado-Torres y Ana Useros Martín, Ediciones Akal, 2009.
Frankétienne. Mûr à crever. Ana Éditions, 2004.
Glover, Kaiama L. “Écrire la schizophrénie. La configuration du personnage dans les œuvres spiralistes de Frankétienne, Jean-Claude Fignolé et René Philoctète”. Ecrits d'Haïti: perspectives sur la littérature haïtienne contemporaine (1986-2006), editado por Nadève Ménard, Éditions Karthala, 2011, pp. 83-96.
Glover, Kaiama L. “Present-ing the Past: Aube Tranquille and Le Peuple des terres mêlées”. Haiti Unbound: A Spiralist Challenge to the Postcolonial Canon, Liverpool University Press, 2010, pp. 128-156.
Glover, Kaiama L. “Productive Schizophrenia: Les Possédés de la pleine lune, Aube Tranquille and Le Peuple des terres mêlées”. Haiti Unbound: A Spiralist Challenge to the Postcolonial Canon, Liverpool University Press, 2010, pp. 72-100.
Hwang-Carlos y Miriam Soo Young. Locating Belonging in Postcolonial Space Homeland Narratives in René Philoctète’s Le Peuple des terres mêlées and Kim Lefèvre’s Retour à la saison des pluies, 2017, https://scholarship.tricolib.brynmawr.edu/bitstream/handle/10066/19284/2017HwangCarlosM.pdf?sequence=1&isAllowed=y.
Lacasse, Sarah. “La construction mémorielle par la littérature: le cas du massacre du Persil de 1937”, HistoireEngagée.ca, 2021, https://histoireengagee.ca/la-construction-memorielle-par-la-litterature-le-cas-du-massacre-du-persil-de-1937/.
Lamming, George. “Myths in the Caribbean”. Anales del Caribe, 2003, https://biblioteca.clacso.edu.ar/Cuba/casa/20200420033816/Anales-2003.pdf.
Philoctète, René. Perejil. Traducido por Mireia Porta, Ediciones Baratia, Barcelona, 2003.
Sotomayor, Áurea María. “Decir perejil en el río Masacre, en Philoctète, Prestol y Danticat (entre Ouanaminthe y Dajabón, 1937)”. Apalabrarse en la desposesión, Fondo Editorial Casa de las Américas, 2020, pp. 131-152.
Spíndola Zago, Octavio. “Espacio, territorio y territorialidad: una aproximación teórica a la frontera”. Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, vol. LXI, núm. 228, 2016, https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-19182016000300027.
Turits, Richard. “El mundo de la frontera haitiano-dominicana y la masacre de 1937”. Masacre de 1937. 80 años después reconstruyendo la memoria, coordinado por Matías Bosch Carcuro, Eliades Acosta Matos y Amaury Pérez Vargas, Ediciones Fundación Juan Bosh, 2018, pp. 113-134.
Wattara, Mamadou. “Le peuple des terres mêlées de René Philoctète: au-delà de la spirale. Oraliture, rupture(s) et convergence(s)”. Présence Francophone: Revue Internationale de Langue et de Littérature, vol. 78, núm. 1, 2012, pp. 155-171.