Resumen
Este artículo analiza las marcas metatextuales en dos poemarios escritos por mujeres que integraron el movimiento literario conocido como Kloaka: Limpios de tiempo (1998) de Mary Soto y Memorias de Electra (1984) de Mariela Dreyfus. Esta atención sobre las marcas metatextuales se basa en la hipótesis de que el yo poético construido a lo largo de cada poemario niega o parodia la voz de un “yo unificado”, categoría que acusa Toril Moi en Teoría literaria feminista (1988). Si bien las autoras plasman poéticas de la “marginalidad unificada”, su yo poético respectivo se presentará como unificador en vez de unificado, o como un yo andrógino.
Citas
Bermúdez, Silvia. “Sobre cuerpos y textos: ‘La escritura un acto de amor’ y las mujeres poetas de la década de los ochenta”. Revista De Crítica Literaria Latinoamericana, vol. 23, núm. 46, 1997, pp. 301–312. JSTOR, www.jstor.org/stable/4530942.
Cornejo, María. En la mitad del camino recorrido (poesía reunida), Flora Tristán, 1989.
Dreyfus, Mariela. Memorias de Electra. Orellana & Orellana, 1984.
De Lima, Paolo. “Violencia y otredad en el Perú de los 80: de la globalización a la ‘Kloaka’”. Ciberayllu, 31 de marzo de 2004, http://www.andes.missouri.edu/andes/Especiales/PdLKloaka/PdL_Kloaka1.html
Del Valle, Teresa. “Procesos de la memoria: cronotopos genéricos”. La Ventana, vol. 1, núm. 9, 1999, pp. 7-44, http://revistalaventana.cucsh.udg.mx/index.php/LV/article/view/397.
Ferreira, Rocío. “Para romper con todo: transgresiones y rupturas del Movimiento Kloaka en los poemas inaugurales de Mariela Dreyfus, Mary Soto y Dalmacia Ruiz Rosas”. El BeisMan, 6 de marzo de 2016, http://elbeisman.com/article.php?action=read&id=1008.
López, Lola. El factor Munchausen: psicoanálisis y creatividad. cendeac, 2016.
Mazzotti, José Antonio. Poéticas del Flujo: Migración y violencia verbales en el Perú de los 80. Fondo Editorial del Congreso del Perú, 2002.
Moi, Toril. Teoría literaria feminista. Traducido por AmaiaBárcena, Cátedra, 1988.
Robles, Marcela, editora. “El hermano mayor. La influencia de César Moro en tres poetas peruanas de los ochenta”. A Imagen y semejanza. Reflexiones de escritoras peruanas contemporáneas, Fondo de Cultura Económica, 1998.
Soto, Mary. Limpios de tiempo. Arteidea, 1998.
Zevallos-Aguilar, Ulises Juan. “Pensamiento crítico y necropolítica en el Movimiento Kloaka”. Revista Canadiense De Estudios Hispánicos, vol. 34, núm. 1, 2009, pp. 135–149. JSTOR, www.jstor.org/stable/20779167.