PORFIRIO BARBA JACOB: LA BÚSQUEDA INACABADA DE LA PERFECCIÓN
PDF
HTML

Palabras clave

modernismo
Porfirio Barba Jacob
poesía colombiana
estudios latinoamericanos
poéticas de autor

Categorías

Cómo citar

Zuluaga, E. (2020). PORFIRIO BARBA JACOB: LA BÚSQUEDA INACABADA DE LA PERFECCIÓN. Perífrasis. Revista De Literatura, Teoría Y Crítica, 11(21), 11–25. https://doi.org/10.25025/perifrasis202011.21.01

Resumen

Barba Jacob conquistó, desde su lugar periférico de poeta raro, un lugar destacado en el modernismo hispanoamericano. Pese al tono disonante y retrógrado en el que se le encasilló, la búsqueda de la perfección de la forma y el estricto equilibrio entre musicalidad, ritmo y rima perfilaron su obra. Interesa el sentido y trascendencia de esa búsqueda, esencial en la creación artística de su héroe poeta demoniaco. Se indaga desde sus prólogos y poemas en su obsesión por publicar una obra finamente depurada, determinante en la creación de su gran metáfora del viaje inacabado a ese lugar enigmático llamado “Acuarimántima”.

https://doi.org/10.25025/perifrasis202011.21.01
PDF
HTML

Citas

Barba Jacob, Porfirio. “Claves. Prólogo del volumen Canciones y Elegías, edición de homenaje al poeta. (México, 1932)”. Obras completas, editado por RafaelMontoya y Montoya, Ediciones Académicas Rafael Montoya y Montoya, 1962, pp. 347-355.

---. “La divina tragedia. El poeta habla de sí mismo”. Poemas intemporales, Editorial Acuarimántima, 1944, pp. I-XIX.

---. Poemas intemporales. Editorial Acuarimántima, 1944.

---. Poesía completa. Editado por FernandoVallejo, Fondo de Cultura Económica, 2006.

---. “Un prólogo. Claves”. Obras completas, editado por RafaelMontoya y Montoya, Ediciones Académicas Rafael Montoya y Montoya, 1962, pp. 323-324.

Cuesta, Jorge, editor. Antología de la poesía mexicana moderna. Fondo de Cultura Económica, 1985.

Darío, Rubén. Poesía. Editado por Ernesto MejíaSánchez, Fundación Biblioteca Ayacucho, 1977.

García Aguilar, Eduardo. “Orientaciones para violar el sarcófago periodístico de Porfirio Barba Jacob”. Escritos mexicanos por Porfirio BarbaJacob. Fondo de Cultura Económica, 2009, pp. 7-32.

Hernández, Luis Rafael. Entre Prometeo y Narciso: el siglo modernista (1880-1980). Complutense, 2013.

Jiménez, Juan Ramón. El modernismo. Notas de un curso (1953). Editado por RicardoGullón y Eugenio FernándezMéndez, Aguilar, 1962.

Paz, Octavio. “El corazón de la poesía”. Miscelánea. Primeros escritos y entrevistas. Obras completas viii, Fondo de Cultura Económica, 2014, pp. 374-376.

---. “Poesía e historia: Laurel y nosotros”. Excursiones e incursiones. Dominio extranjero. Fundación y disidencia. Dominio hispánico. Obras completas ii, Fondo de Cultura Económica, 2014, pp. 588-629.

Pellicer, Carlos. “Discurso pronunciado por don Carlos Pellicer, en el Cementerio Universal en homenaje a Barba Jacob”. Obras completas, editado por RafaelMontoya y Montoya, Ediciones Académicas Rafael Montoya y Montoya, 1962, pp. 462-466.

Posada, Germán. Porfirio Barba Jacob, el viajero tempestuoso. Instituto Nacional de Antropología e Historia, El Colegio de Jalisco, 1992.

Salgado, María A. “Porfirio Barba Jacob: la poética demoniaca del “ruiseñor equivocado”. Revista Internacional d’Humanitats, núm. 26, 2012, pp. 153-166.

Shulman, Iván A.Génesis del modernismo: Martí, Nájera, Silva, Casal. El Colegio de México, 1968.

Vallejo, Fernando. Barba Jacob el mensajero. Planeta, 1997.

---. “Notas a los poemas”. Poesía completa por Porfirio BarbaJacob, Fondo de Cultura Económica, 2006, pp. 303-379.

---. “Prólogo”. Poesía completa por Porfirio BarbaJacob, Fondo de Cultura Económica, 2006, pp. 7-11.