APROXIMACIONES PRELIMINARES AL HABITUS DE TRADUCTOR DE J. R. WILCOCK EN EDITORIALES ARGENTINAS (1945-1959) Jeremías Bourbotte PDF HTML
UN ACERCAMIENTO A LA MODERNIDAD HETEROGÉNEA EN CHANGÓ, EL GRAN PUTAS, DE MANUEL ZAPATA OLIVELLA Aroldo Nery PDF HTML
FORMAS DE VOLVER A CASA DE ALEJANDRO ZAMBRA: PERSPECTIVA INFANTIL, JUEGO Y ESCRITURA María Angélica Franken PDF HTML
NARRATIVAS DESCENTRADAS: LA ESCRITURA DOCUMENTAL Y LA PRESENCIA DE LO IMPERSONAL EN MODO LINTERNA DE SERGIO CHEJFEC María Belén Bernardi PDF HTML
“¿QUIÉN SOY YO, TAN VERSÁTIL, PARA QUE, SIN EMBARGO, CUENTES CONMIGO?”. HERMENÉUTICA DIALÓGICA DEL SUJETO NARRATIVO Eugenio Santangelo PDF HTML
REGISTROS ENSAYÍSTICOS DE ESCRITORES E INTELECTUALES ARGENTINOS EN FACEBOOK. COYUNTURAS Y METAESCRITURAS Diego Vigna PDF HTML
Navarro Durán, Rosa. María de Zayas y otros heterónimos de Castillo Solórzano. Edicions de la Universitat de Barcelona, 2019, 123 pp. Mónica Acebedo Cuéllar PDF HTML
Jiménez Ángel, Andrés. Ciencia, lengua y cultura nacional: la transferencia de la ciencia del lenguaje en Colombia 1867-1911. Editorial Pontificia Universidad Javeriana, 2018. 442 pp. Juan Carlos Rodríguez Argáez PDF HTML