FORMAS DE VOLVER A CASA DE ALEJANDRO ZAMBRA: PERSPECTIVA INFANTIL, JUEGO Y ESCRITURA
PDF
HTML

Palabras clave

perspectiva infantil
juego
escritura
cronotopo
literatura de los hijos

Categorías

Cómo citar

Franken, M. A. (2020). FORMAS DE VOLVER A CASA DE ALEJANDRO ZAMBRA: PERSPECTIVA INFANTIL, JUEGO Y ESCRITURA. Perífrasis. Revista De Literatura, Teoría Y Crítica, 11(21), 62–79. https://doi.org/10.25025/perifrasis202011.21.04

Resumen

La novela Formas de volver a casa (2011) de Alejandro Zambra marca un hito en la narrativa chilena reciente, al tematizar la literatura de los hijos, es decir, de aquellos que fueron niños durante la Dictadura militar chilena (1973-1989) y son escritores en el presente posdictatorial. Se propone analizar la construcción discursiva de una perspectiva infantil estetizada en el motivo del juego en su significado (auto)representacional, de máscaras y de luchas (Huizinga) y que resulta operativo en tres niveles de análisis: el niño detective, los padres y la lucha por la representación de la Historia, y el narrador adulto que jugando a ser niño deviene escritor.

https://doi.org/10.25025/perifrasis202011.21.04
PDF
HTML

Citas

Amado, Ana. “Las nuevas generaciones y el documental como herramienta de historia”. Historia, género y política en los 70, compilado por AndreaAndújaret al. Feminaria, 2005.

Amaro, Lorena. “Formas de salir de casa, o cómo escapar del ogro: relatos de filiación en la literatura chilena reciente”. Literatura y Lingüística, núm. 29, 2014, pp. 109-129.

Avelar, Idelber. Alegorías de la derrota: la ficción postdictatorial y el trabajo del duelo. Cuarto Propio, 2000.

Bajtín, Mijaíl. “Las formas del tiempo y del cronotopo en la novela. Ensayos sobre poética histórica”. Teoría y estética de la novela, traducido por H.Kriukova y V.Cazcarra, Taurus, 1989.

Benjamin, Walter. El narrador. Traducido por PabloOyarzún, Metales Pesados, 2010.

Carreira López, Miguel. “Reseña a Formas de volver a casa de Alejandro Zambra”. Revista Lecturas, http://www.letras.mysite.com/az250611.html.

Carreño, Rubí. Av. Independencia. Literatura, música e idea de Chile disidente. Cuarto Propio, 2013.

Cánovas, Rodrigo. Novela chilena. Nuevas generaciones. El abordaje de los huérfanos. Ediciones Universidad Católica, 2007.

Contardo, Óscar. Volver a los 17. Recuerdos de una generación en dictadura. Editado por ÓscarContardo. Planeta, 2013.

Costamagna, Alejandra. “Presentación de Formas de volver a casa de Alejandro Zambra”. Taller de Letras, núm. 49, 2011, pp. 279-280.

Del Valle, Teresa. “Procesos de la memoria: cronotopos genéricos”. La Ventana, núm.9, 2009, pp. 7-43.

Franken, María Angélica. “Memorias e imaginarios de formación de los hijos en la narrativa chilena reciente”. Revista Chilena de Literatura, núm. 96, 2017, pp. 187-208.

Huizinga, Johan. Homo ludens. Traducido por EugenioImaz, Emecé, 2012.

Lejeune, Philipe. “El pacto autobiográfico”. Suplementos Antrophos, núm. 29, 1991, pp. 47-61.

Montecino, Sonia. Madres y huachos. Alegorías del mestizaje chileno. Catalonia, 2010.

Monterde, José Enrique. “Dossier: Melodrama”. Dirigido por, núm. 223, 1994, pp. 50-67.

Rojas Contreras, Sergio. “Profunda superficie: memoria de lo cotidiano en la literatura chilena”. Revista Chilena de Literatura, núm. 89, 2015, pp. 231-256.

Ros, Ana. The Post-Dictatorship Generation in Argentina, Chile and Uruguay: Collective Memory and Cultural Production. Palgrave Macmillan, 2012.

Shiavoni, Giulio. Prólogo. “Frente a mundo de sueño. Walter Benjamin y la enciclopedia mágica de la infancia”. Escritos. La literatura infantil, los niños y los jóvenes por WalterBenjamin, traducido por Juan J.Thomas, Nueva Visión, 1989.

Silva Contreras, Macarena. “La conciencia de reírse de sí: metaficción y parodia en Bonsái de Alejandro Zambra”. Taller de Letras, núm. 41, 2007, pp. 9-20.

Vignale, Silvana. “Infancia y experiencia en Walter Benjamin: jugar a ser otro”. Childhood & Philosophy, núm. 9, 2009, pp. 77-101.

Willem, Bieke. “Metáfora, alegoría y nostalgia: La casa en las novelas de Alejandro Zambra”. Acta Literaria, núm.45, 2012, pp. 25-42.

Zambra, Alejandro. Formas de volver a casa. Anagrama, 2012.