PALAFOX CONTRA LOS JESUITAS: MASCULINIDAD Y ESCÁNDALO EPISTOLAR EN LA NUEVA ESPAÑA
No. 25 (2022-01-01)Autor/a(es/as)
-
Stephanie KirkWashington University in St. Louis, Estados Unidos
Resumen
Este trabajo analiza la polémica correspondencia entre el obispo de Puebla, el destacado eclesiástico Juan de Palafox y Mendoza, y los miembros de la Compañía de Jesús en la Nueva España durante el siglo xvii. El malestar expresado en estas cartas se remite a las tensiones engendradas por la expresión de la masculinidad hegemónica dentro del ambiente sociorreligioso de la época colonial. Los textos son privados, pero tratan de actos muy públicos que están conectados con la performance de la masculinidad dentro de una sociedad caracterizada por la devoción a las expresiones espectaculares de la piedad católica.
Referencias
Aguayo, Francisco y MarcosNascimento. “Dos décadas de estudios de hombres y masculinidades en América Latina. Avances y desafío”. Sexualidad, salud y sociedad. Revista latinoamericana, núm. 22, 2016, pp. 207-220.
Alberro, Solange. El águila y la cruz. Orígenes religiosos de la conciencia criolla. México, siglos xvi-xvii. Colegio de México, 1999.
Alegre, Francisco Javier. Historia de la provincia de la Compañía de Jesús de Nueva España. Tomo iii. editado por Ernest J. Burrus, S.J. y Felix Zubillaga, S.J., Institutum Historicum S. J., 1959.
Bartolomé Martínez, Gregorio. Jaque mate al obispo virrey. Siglo y medio de sátiras y libelos contra don Juan de Palafox y Mendoza. Fondo de Cultura Económica, 1991.
Boswell, Grant. “Letter Writing among the Jesuits: Antonio Possevino’s Advice in the ‘Bibliotheca Selecta’ (1593)”. Huntington Library Quarterly. Studies in the Cultural History of Letter Writing, vol. 66, núm. 3/4, 2003, pp. 247-262.
Breitenberg, Marc. Anxious Masculinity in Early Modern England. Cambridge University Press, 1996.
Brescia, Michael. “Liturgical Expressions of Episcopal Power: Juan de Palafox y Mendoza and Tridentine Reform in Colonial Mexico”. The Catholic Historical Review, vol. 90, núm. 3, 2004, pp. 497-518.
Connell, Raewyn. Masculinities. University of California Press, 2005.
Halberstam, Jack. Female Masculinities. Duke University Press, 1998.
Kirk, Stephanie. Sor Juana Inés de la Cruz and the Gender Politics of Knowledge in Colonial Mexico. Routledge, 2016.
Kuri Camacho, Ramón. La Compañía de Jesús, imágenes e ideas. Scientia conditionata, tradición barroca y modernidad en la Nueva España. Plaza y Valdés, 2000.
Moriones, Ildefonso. La causa de beatificación de Juan de Palafox. Historia de un proceso contrastado. Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, 2012.
Palafox y Mendoza, Juan de. “Epístola ii. Exhortatoria a los curas y beneficiados de la Puebla”. Tratados mejicanos i. Memoriales espirituales y epístolas solemnes, editado por Francisco SánchezCastañer, Ediciones Atlas, 1968, pp.72-124.
---. “Informe del ilustrísimo señor don Juan de Palafox, obispo de la Puebla, al excelentísimo señor conde de Salvatierra, virrey de esta Nueva España”. Tratados mejicanos ii: Memoriales civiles y epístolas-tratados, editado por Francisco SánchezCastañer, Ediciones Atlas, 1968, pp. 129-175.
---. Obras del ilustrísimo, excelentísimo y venerable siervo de Dios, don Juan de Palafox y Mendoza. Tomo xi. Cartas al sumo pontífice Inocencio X con otros tratados pertenecientes. Imprenta de Don Gabriel Ramírez, 1762.
Palafox, obra y legado: memorias del ciclo de conferencias sobre la vida y obra de Juan de Palafox y Mendoza. Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla, 2011.
Palau, Pedro Ángel. Varón de deseos. Planeta, 2009.
Rada, Andrés de. “Respuesta del padre provincial Andrés de Rada, al señor obispo de Puebla (1649)”. Don Juan de Palafox y Mendoza. Su virreinato en la Nueva España, sus contiendas con los pp. jesuitas, sus partidarios en Puebla, sus apariciones, sus escrito escogidos, editado por GenaroGarcía, Librería de la Viuda de Ch. Bouret, 1906, pp. 104-113.
Reeser, Todd W. Moderating Masculinity in Early Modern Culture. unc Press, 2006.
Sepúlveda, Juan Ginés de. Tratado sobre las justas causas de la guerra contra los indios. Con una advertencia de Menéndez, Marcelino y Pelayo y un estudio por Manuel García-Pelayo. Segunda edición bilingüe latina y española, Fondo de Cultura Económica, 1941.
Simmons, Charles E. P. “Palafox and his Critics: Reappraising a Controversy”. The Hispanic American Historical Review, vol. 46, núm. 4, 1966, pp. 394-408.