MISIÓN, PODER Y DESENCANTO: LA “CARTA AL EMPERADOR CARLOS V” DE FRAY TORIBIO DE BENAVENTE MOTOLINÍA (1555) María Inés Aldao PDF HTML
VIVIR Y MORIR EN LA GRAN ALDEA: RALPH HERNE (1888), LA NOVELA PORTEÑA DE W. H. HUDSON Eva Lencina PDF HTML
LA IMPROBABLE POESÍA PURA Y UN SARAMPIÓN MARXISTA: GILBERTO OWEN Y LA REVOLUCIÓN Luis López Soto PDF HTML
BRUJAS, EXORCISTAS Y POSESAS. TERROR, POLICIAL Y COMPLOT EN LEONARDO OYOLA Y NICOLÁS CORREA Lucía Feuillet PDF HTML
SUPERANDO LA PATOGRAFÍA. LA HONESTIDAD DEL RELATO NO FIABLE EN TRES HISTORIAS GRÁFICAS SOBRE SALUD MENTAL Mercè Picornell PDF HTML
Rossi, María Julia. Ficciones de emancipación. Los sirvientes literarios de Silvina Ocampo, Elena Garro y Clarice Lispector. Beatriz Viterbo, 2020, 348 pp. Julieta Yelin PDF HTML
DOSSIER. “CORRESPONDENCIAS DEL MALESTAR. CARTAS, DIARIOS Y MEMORIAS EN EMERGENCIA”. CORRESPONDENCIAS MALSANAS Javier Guerrero PDF HTML
PALAFOX CONTRA LOS JESUITAS: MASCULINIDAD Y ESCÁNDALO EPISTOLAR EN LA NUEVA ESPAÑA Stephanie Kirk PDF HTML
TRADUCCIONES LAPIDARIAS: GUILLERMO VALENCIA Y BERNARDO ARIAS TRUJILLO EN DISPUTA Nathalie Bouzaglo PDF HTML
BEATRIZ SARLO, CARLOS ALTAMIRANO Y RICARDO PIGLIA EN EL HURACÁN DE LA HISTORIA: DE LA REVISTA LOS LIBROS A EL CAMINO DE IDA Mario Cámara PDF HTML
“CHISMES DE LA CIUDAD LETRADA”: NOSTALGIA, EXILIO Y LA CONSTRUCCIÓN DEL CANON CUBANO EN LA ENSAYÍSTICA DE CABRERA INFANTE Ana Rodríguez Navas PDF HTML