DE UNA SUJETO FEMENINA A UNA SUJETO MUJER-CRÍTICA. PEDAGOGÍAS DEL CUERPO EN LANGUIDEZ Y OCRE DE ALFONSINA STORNI Arcea Zapata de Aston PDF
CARNAVAL DE SODOMA DE PEDRO ANTONIO VALDEZ: RETRATOS Y VESTIDURAS TRAVESTIS Julio Penenrey Navarro PDF
BREVITAS, AMPLIFICATIO: DOS RECURSOS RETÓRICOS UTILIZADOS POR HERNÁN PÉREZ DE OLIVA EN SU HISTORIA DE LA CONQUISTA DE LA NUEVA ESPAÑA Leonardo Espitia PDF
HACIA UNA POÉTICA DE LAS HAGIOGRAFÍAS NOVOHISPANAS. EL CASO DE LA “VIDA” DE CATARINA DE SAN JUAN DE ALONSO RAMOS Robin Ann Rice PDF
BIOPOLÍTICA COLONIAL, GESTIÓN DE LA POBLACIÓN Y MODERNIZACIÓN BORBÓNICA EN SANTO DOMINGO. EL PROYECTO DE PEDRO CATANI (1788) Carlos A. Jáuregui, David M. Solodkow PDF
INFORME DEL OIDOR PEDRO CATANI SOBRE EL ESTADO Y FOMENTO DE SANTO DOMINGO (1788) Carlos A. Jáuregui, David M. Solodkow PDF
Añón, Valeria. La palabra despierta. Tramas de la identidad y usos del pasado en crónicas de la Conquista de México. Buenos Aires: Corregidor, 2012. 354 pp. Azuvia Licón Villalpando PDF
Restrepo, Luis Fernando. El Estado impostor. Apropiaciones literarias y culturales de la memoria de los muiscas y la América indígena. Medellín: Editorial Universidad de Antioquia, 2013. 187 pp. Edinson González Medina PDF
Ramírez, Hugo Hernán, comp. La imagen de Cundinamarca en cuatro siglos de literatura colombiana. (Siglos XVI al XIX). Bogotá: Ediciones Gobernación de Cundinamarca, Ediciones Uniandes, 2014. 136 pp. María José Montoya PDF
Alzate, Carolina y David Solodkow, comps. Sujetos múltiples. Colonialidad, indigenismo y feminismo. Homenaje a Betty Osorio. Bogotá: Ediciones Uniandes, 2014. 470 pp. Margarita M. Pérez Barón PDF
Solodkow, David Mauricio Adriano. Etnógrafos coloniales. Alteridad y escritura en la conquista de América (siglo XVI). Madrid: Editorial Iberoamericana / Vervuert, 2014. 506 pp. Jaime Humberto Borja Gómez PDF