logo Perífrasis

Perifrasis. Rev. Lit. Teor. Crit. | eISSN 2145-9045 | ISSN 2145-8987

ESTETICISMO Y COMPROMISO SOCIAL EN EUTERPOLOGIO POLITONAL DE VICENTE ROSALES Y ROSALES. REACTUALIZACIÓN Y SUPERACIÓN DEL MODERNISMO EN EL SALVADOR

No. 4 (2011-07-01)
  • Marco Thomas Bosshard

Resumen

El presente artículo aclarará las múltiples referencias del autor al simbolismo, al modernismo y al vanguardismo e igualmente ubicará a Rosales y Rosales ante el trasfondo de aquellos discursos antropológicos y estéticos que a partir de 1900 empezaron a resaltar el ritmo como factor decisivo para poder definir la raza. También mediante el análisis de los poemas contenidos en Euterpologio politonal destaca la combinación de lo rítmico con lo racial-indígena, hecho notable, dado que el autor reelaboró el poemario después de que los indígenas salvadoreños fueron aniquilados casi por completo como consecuencia de La Matanza de 1932. Así, el aparente esteticismo apolítico de Rosales y Rosales asume aspectos inesperados de compromiso social que requieren una revalorización de su escritura.

Palabras clave: Modernismo, literatura salvadoreña, música, icalzos/cultura pipil, etnocidio