Lista de comprobación para la preparación de envíos
Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.- El envío no ha sido publicado previamente ni se ha sometido a consideración por ninguna otra revista (o se ha proporcionado una explicación al respecto en los Comentarios al editor/a).
- El artículo debe estar en formato Word, letra Times New Roman tamaño 12, con interlineado 1½, paginado, en papel tamaño carta y con márgenes de 2,5 cm. Las notas a pie de página deben estar en Times New Roman 10 y a espacio sencillo. El texto debe tener una extensión entre 7.000 y 10.000 palabras en total, incluidos los resúmenes y las palabras clave, la bibliografía y las notas a pie de página, entre otros.
- Siempre que sea posible, se proporcionan direcciones URL para las referencias.
- El texto se adhiere a los requisitos estilísticos y bibliográficos resumidos en las normas para los autores, que aparecen en la política editorial.
Tema libre - julio 2022
La Revista de Estudios Sociales invita a la comunidad académica a enviar artículos de tema libre.
La RES tiene como objetivo contribuir a la difusión de las investigaciones, los análisis, las reflexiones y las revisiones temáticas que sobre los problemas sociales elabora la comunidad académica nacional, regional e internacional. Publica contenidos en español, inglés y portugués, que aportan a debates sobre temas relevantes con enfoques desde la sociología, la historia, la antropología, la ciencia política, la filosofía, la psicología, así como desde los estudios culturales y de género. Los contenidos que publica la Revista, en sus diferentes secciones, están dirigidos a públicos especializados y público general, con el propósito de que contribuyan a la construcción de nuevo conocimiento, fortalezcan las redes académicas y sean un insumo para profesores y estudiantes, así como para entablar diálogos de construcción comunitaria, local y regional.
Entre el opio del pueblo y la búsqueda de salvación: aproximaciones a la religio
Entre el opio del pueblo y la búsqueda de salvación: aproximaciones a la religiosidad vivida en América Latina
Editores invitados: Gustavo Morello S. J. (Boston College, Estados Unidos) y Valentina Pereira Arena (Universidad Católica del Uruguay)
Recepción artículos: 1.° de enero - 13 de febrero, 2022
Construcción de paz cuir/queer
Construcción de paz cuir/queer
Recepción artículos: del 15 de febrero al 15 de marzo de 2022
Editores invitados: Jamie Hagen (Queen’s University Belfast, Reino Unido), Melanie Judge (University of Cape Town, Sudáfrica), Samuel Ritholtz (University of Oxford, Reino Unido) y José Fernando Serrano Amaya (Universidad de los Andes, Colombia)
Perdón y memoria
Forgiveness and Memory
Interdisciplinary perspectives and experiences from around the world
Declaración de privacidad
Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.