Revista de Estudios Sociales

rev. estud. soc. | eISSN 1900-5180 | ISSN 0123-885X

La planeación urbana y las ciencias sociales en Colombia

No. 10 (2001-10-01)
  • Peter Charles Brand

Resumen

En este ensayo se escudriña el interés de las ciencias sociales (especialmente la sociología y la antropología) en el espacio y las ciudades, desde el punto de vista de uno de sus clientes tradicionales: los planificadores. Más específicamente, se analiza la cambiante relación entre las ciencias sociales y el Estado local planificador en la organización del conflictivo y contradictorio proceso de urbanización. Se argumenta que desde mediados de los años 80 se produjo un divorcio entre las disciplinas académicas y las instituciones de gobierno, período en el cual también se desvaneció cualquier ?gran proyecto? socio-espacial. Las ciencias sociales entraron en un período de renovación academicista, alejándose de los temas y las dinámicas de cambio social establecidos por el discurso neoliberal. Se sostiene que apenas ahora las ciencias sociales están mostrando los primeros indicios de salir, después de más de una década, de las márgenes del debate político y de las realidades materiales urbanas, y que es apremiante que cultiven esta semilla crítica para volver a servir de apoyo en la comprensión y orientación progresistas de los asuntos urbanos.

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.