Revista de Estudios Sociales

rev. estud. soc. | eISSN 1900-5180 | ISSN 0123-885X

El papel de la ciudadanía en la democracia deliberativa y su relación con la opinión publica

No. 10 (2001-10-01)
  • Diana Carolyn Cifuentes

Resumen

El presente artículo busca presentar el papel que puede cumplir la ciudadanía dentro del marco de una democracia deliberativa. De tal modo la opinión pública se presenta -en el modelo deliberativo- como aquella que está centrada en el diálogo y el papel de influencia que cumpliría junto con el poder comunicativo frente al sistema-político administrativo. Es necesario por lo tanto, presentar y aclarar conceptos básicos como el de opinión pública y poder comunicativo para aclarar el papel que los ciudadanos llegarían a desempeñar, todo bajo el marco del paradigma consensual discursivo presentado en este caso bajo los lineamientos de Habermas. T eniendo en claro dicho espacio es posible pensar y aclarar temas relacionados con la legitimidad, la participación, los derechos fundamentales, el medio ambiente, la ciudad, etc. Este trabajo permite que el paradigma jurídico-político ?trabajado aquí por Habermas- sea pensado como una po sibilidad de reconstruir (o construir?) a través de la democracia deliberativa el carácter participativo de la ciudadanía y de la opinión pública, para que de esta forma se legitime y se de soberanía al sistema, donde la sociedad civil y la opinión pública sean tenidas en cuenta por las instacias jurídico-políticas. Como conclusión del trabajo puede decirse que la falta de referentes comunes para los ciudadanos o una instacia o lugar capaz de generar consenso para la fundamentación de vínculos sociales existen pero no han sido apropiadas ni asumidas.

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.