Revista de Estudios Sociales

rev. estud. soc. | eISSN 1900-5180 | ISSN 0123-885X

Bogotá vista a través del olvido de un objeto de culto

No. 11 (2002-02-01)
  • Olga Isabel Acosta Luna

Resumen

Bogotá vista a través del olvido de un objeto de culto, es una pequeña reflexión sobre cómo influyen las transformaciones de una ciudad en los significados y los usos que son dados a los objetos y a las imágenes que la habitan. Para tal motivo se analiza aquí un caso particular, una Virgen en piedra colonial conocida desde 1627 como Nuestra Señora del Campo y que ha estado ubicada desde entonces en la Iglesia de San Diego en Santa fe de Bogotá. Durante la Colonia y parte del siglo XIX la Virgen fue un importante objeto de culto de la ciudad pero desde finales del siglo XIX empezó a desdibujarse como tal. Esta transformación estuvo relacionada con una serie de cambios que se dieron en Bogotá como fueron la transformación de la zona rural de San Diego en una zona activa de la capital, la migración de devotos de la Virgen que vivían en las cercanías de San Diego a otras zonas de la ciudad y el amplio y variado escenario de la imagen que se empezó a generar desde mediados del siglo XIX en Bogotá.

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.