Revista de Estudios Sociales

rev. estud. soc. | eISSN 1900-5180 | ISSN 0123-885X

Guerra y derecho en Colombia: el decisionismo político y los estados de excepción como respuesta a la crisis de la democracia

No. 15 (2003-06-01)
  • Manuel Iturralde

Resumen

El artículo trata sobre la crisis del Estado democrático contemporáneo, y estudia para el caso colombiano la figura de los estados de excepción, planteando que su uso recurrente contribuye a dicha crisis. Se presentan las teorías de Carl Schmitt como el fundamento teórico de esta práctica, mostrando su vigencia en la Colombia de hoy. Se recurre también a la teoría sociopolítica de Boaventura de Sousa Santos y de Franz Neumann y Otto Kirchheimer. Se pretende mostrar cómo, a pesar de los límites y carencias del modelo liberal democrático, este debe ser perfeccionado y no abandonado dada su potencialidad emancipadora que no ha sido llevada hasta sus últimas consecuencias, lo que permitiría lograr una sociedad más justa y libre.

Palabras clave: estado de excepción, democracia, guerra, Colombia

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.