Magia, brujería y violencia en Colombia
No. 15 (2003-06-01)Autor/a(es/as)
-
Carlos Alberto Uribe
Resumen
Este artículo discute la relación entre la magia, la brujería, la sanación y el conflicto social que se vive en Colombia. El argumento busca mostrar cómo una situación de conflicto y caos social ofrece un escenario privilegiado para el desempeño de lo brujesco, a partir del estudio de un caso clínico de enfermedad mental documentado de forma etnográfica. La magia y la brujería, se arguye, nos ofrecen una vía regia para adentrarnos por los vericuetos del sufrimiento, la renuncia y la culpa (el pathos) en nuestra cultura –esto es, de un camino analítico para explicar lo que Sigmund Freud denominara el “malestar en la cultura”. En la discusión, la patología familiar –especialmente en la familia antioqueña– recibe una atención particular.
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.