Revista de Estudios Sociales

rev. estud. soc. | eISSN 1900-5180 | ISSN 0123-885X

La actualidad del pensamiento de Carl Von Clausewitz

No. 16 (2003-10-01)
  • Armando Borrero Mansilla

Resumen

El artículo tiene por propósito plantear la vigencia del pensamiento de Carl von Clausewitz cuya aplicación, más allá de las guerras entre Estados nacionales, puede extenderse al análisis de la confrontación entre partidos políticos o clases sociales. Aboga por el componente político de los enfrentamientos militares, y estima que la guerra, aun si denota polaridad y fragmentación, aun si es exacerbada y continua, sigue siendo fundamentalmente política. Muestra cómo en el caso colombiano los excesos de violencia han contribuido a eliminar y oscurecer esas fronteras de lo político, no obstante lo cual, la política sigue existiendo en el conflicto, si bien revestida de mala política. Propone, retomando a Clausewitz y ante la ausencia del Estado en ciertas zonas del país, un mayor uso de la defensa como estrategia de guerra.

Palabras clave: guerra, política, violencia, defensa, Estado, Clausewitz

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.