Revista de Estudios Sociales

rev. estud. soc. | eISSN 1900-5180 | ISSN 0123-885X

Globalización y guerra: una compleja relación

No. 16 (2003-10-01)
  • Hugo Fazio Vengoa

Resumen

El artículo plantea el papel de la globalización en la configuración de las nuevas modalidades de conflicto en las que se desdibujan las fronteras entre lo que se conoce por guerra, crimen organizado y violaciones a los derechos humanos. Se explican conceptos como los de sociedad global, perfil globalizante y globalización intensa y se los utiliza para desentrañar las nuevas dinámicas de la globalización. Se estima que las guerras, sin dejar de ser eminentemente locales, pueden ampliar sus secuelas y retroalimentaciones bajo la globalización. Se propone, como fundamento explicativo de la misma, el concepto de resonancia, circunstancia originaria de la naciente sociedad global y clave analítica para desentrñar los tejidos, las oleadas y las redes que nutren, a la vez que sirven de escenario, a los nuevos conflictos.

Palabras clave: terrorismo, globalización intensa, guerra, guerra global, resonancia

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.