Revista de Estudios Sociales

rev. estud. soc. | eISSN 1900-5180 | ISSN 0123-885X

La comunidad del odio

No. 16 (2003-10-01)
  • Nicolás Rodríguez Idárraga

Resumen

A partir del estudio de obras literarias, el artículo ofrece una mirada panorámica de los hechos ocurridos en la denominada “época de la Violencia”. Es una interpretación que busca complementar los trabajos adelantados por las ciencias sociales en materia de actores, comportamientos y razones para ejercer la confrontación. Se propone como eje conductor del trabajo, categoría analítica y componente central de las novelas evocadas, el concepto del odio como factor político. Tras un resumen y una breve contextualización de las novelas usadas, el artículo se pregunta por la función que juega el odio en la configuración de identidades partidistas y guerrillas de auto defensa. Encuentra que lo político, además de la violencia, pasa por la institución de comunidades cimentadas en el odio.

Palabras clave: odio, comunidad, política, confrontación partidista, identidad, violencia

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.