Revista de Estudios Sociales

rev. estud. soc. | eISSN 1900-5180 | ISSN 0123-885X

La investigación sobre la violencia: categorías, preguntas y tipo de conocimiento

No. 17 (2004-02-01)
  • Ingrid Johanna Bolívar
  • Alberto Flórez

Resumen

El artículo contrasta los resultados del proyecto de "Apoyo al funcionamiento y consolidación del consorcio colombiano de investigación sobre conflicto, violencia y convivencia" con las principales ideas de un libro de reconocidos investigadores extranjeros en el que se hace énfasis en las conexiones entre violencia y subjetividad. Dirige la atención hacia categorías, métodos y preguntas que si bien surgen de las experiencias violentas de otros países, tienen para Colombia una particular importancia en términos de un replanteamiento general del significado y sentido de la violencia. Propone relaciones entre esta y temas tan disímiles como el papel de los medios de comunicación en la posibilidad de un control cultural, las diferentes memorias y narrativas que condicionan el presente y explican el pasado, y la construcción de identidades a partir de sentimientos como el odio y la venganza. Recoge los planteamientos de algunos autores que se preguntan por el impacto estético producido por las imágenes de violencia expuestas en noticieros y periódicos, y problematiza el papel que juega el investigador de la violencia en la construcción de conocimiento y en la producción de imágenes de la sociedad.

Palabras clave: violencia, subjetividad, Colombia, conocimiento, métodos

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.