Revista de Estudios Sociales

rev. estud. soc. | eISSN 1900-5180 | ISSN 0123-885X

La vida relacional después de un trauma crónico: el caso de un grupo de soldados secuestrados tres años por las FARC

No. 18 (2004-08-01)
  • Silvia Diazgranados Ferráns

Resumen

Se buscó determinar las características de la red de apoyo, el estilo de apego, y la presencia y severidad de la sintomatología del Estrés Postraumático (SEPT) simple y complejo en 15 soldados que estuvieron secuestrados 3 años por las Farc, 14 meses después de su liberación. Los instrumentos utilizados fueron: 1) Escala de Apego de Bartholomew; 2) Escala de autoreporte SIDES-CR; 3) Escala de Síntomas para SEPT Simple del Trauma Center; 4) Mapa de red de apoyo; y 5) Formato de entrevista semiestructurada. Se proponen dos grandes perfiles de afectados, de acuerdo a los resultados. En función de los grupos de apego se encontraron diferencias significativas (p>.05) para: a) La severidad del SEPT simple, y de las subescalas de intrusión y evitación-anestesiamiento; b) La presencia y severidad del SEPT Complejo y de las subescalas de alteraciones en la atención y conciencia, autopercepción, y sistemas de significados; c) La cantidad de figuras en la red de apoyo; d) La calidad de la comunicación y tendencia de las relaciones con familia. En función de la presencia y severidad de la sintomatología postraumática simple y compleja, se encontraron diferencias significativas entre: a) Los grupos de apego; b) La cantidad de figuras en la red de apoyo; y c) La calidad de la comunicación y tendencia de relaciones con familia. Independientemente de cualquier variable, las relaciones con los compañeros del cautiverio son las mejores y más sólidas de la red.

Palabras clave: estilo de apego, estrés postraumático, secuestro

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.