Relaciones familiares y cogniciones románticas en la adolescencia: el papel mediador de la autoeficacia romántica
No. 21 (2005-08-01)Autor/a(es/as)
-
Fernando Barrera
-
Elvia Vargas
Resumen
En este artículo se presenta la evaluación de una propuesta conceptual relativa a la influencia de las relaciones familiares sobre las expectativas románticas de autonomía y vinculación de los adolescentes. La propuesta incluye el papel mediador de las creencias de autoeficacia romántica. Se obtuvo información de 326 adolescentes de ambos sexos con un instrumento de autoreporte. Los resultados mostraron que las relaciones familiares influyen en forma directa y también en forma mediada, vía la autoeficacia romántica, sobre las expectativas románticas de los adolescentes. Tanto la teoría de la socialización familiar como la teoría social cognoscitiva permiten interpretar las relaciones encontradas.
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.