Revista de Estudios Sociales

rev. estud. soc. | eISSN 1900-5180 | ISSN 0123-885X

Recordando África al inventar Uruguay: sociedades de negros en el Carnaval de Montevideo, 1865-1930

No. 26 (2007-04-01)
  • George Reid Andrews

Resumen

El artículo estudia el proceso histórico mediante el cual la música y la danza provenientes de África y Europa se mezclaron en los llamados“ritmos nacionales”, configurando las identidades nacionales en América Latina. Este proceso implicó en cada país complejas negociaciones enasuntos de raza, etnicidad, género y clase social. A manera de ejemplo, el autor profundiza en el ritmo nacional conocido como el candombe uruguayo, pieza central del Carnaval anual de Montevideo desde mediados de 1800.

Palabras clave: carnaval, África, candombe, Uruguay, identidad nacional, raza

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.