La transformación transatlántica de la Monja Alférez
No. 28 (2007-12-01)Autor/a(es/as)
-
Chloe Rutter-Jensen
Resumen
La historia de la monja alférez escrita por ella misma / Catalina de Erauso narra las aventuras de la autora como hombre, su confesión de ser mujer y virgen, su pensión del Rey, e incluso, la legitimización dada por el Papa para vestirse como hombre. La autora examina este texto por su contribución y resistencia a la construcción de género en España y las colonias de las Américas durante los primeros años del siglo XVII. Los viajes transatlánticos abren un espacio en el que la figura de Catalina de Erauso transita de una categoría de género a otra. Con énfasis sobre el prefijo ‘trans’, leer el texto a través de una perspectiva de la narrativa ‘transexual’ crea nuevas fronteras y límites, y lo intensifica como un sitio de lucha sobre la identidad de género. La narrativa ‘transexual’ permite ver el texto, no sólo como sitio de transición y combinación de categorías sociales, sino también como una irrupción en lo que hoy nos parece una estructura natural y binaria, como es la de sexo y género.
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.