El encantador de serpientes: sueños de paisajes lejanos
No. 30 (2008-08-01)Autor/a(es/as)
-
Bernal María Clara
Resumen
El artículo explora una visión particular del Caribe creada a partir del imaginario de algunos artistas franceses en la primera mitad del siglo XX. Se hará un estudio de la obra La encantadora de serpientes (1907) del pintor francés Henri Rousseau, quien recurrió a los relatos de viajeros y a su imaginación para representar lugares lejanos que nunca visitó. A partir de esta visión se revisará la posterior adopción por parte de los surrealistas André Breton y André Masson de esta obra particular para describir su fascinación por las “Indias Occidentales”, especialmente las islas de Martinica y Haití.
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.